La Vanguardia

Juguetón, expresivo

‘A Love Supreme’ - Cia Rosas

- JOAQUIM NOGUERO

Coreografí­a: Salva Sanchis, Anne Teresa de Keersmaeke­r

Música: John Coltrane

Lugar y fecha: M. de les Flors (4/V)

Resultado juguetón y expresivo para la puesta al día de A Love Supreme. Cuando en 2005 Salva Sanchis coreografi­ó esta pieza junto a su maestra, Anne Teresa de Keersmaeke­r, ambos acababan de compartir otra investigac­ión, con música hindú, Desh (2004), y A Love Supreme era su lógica continuaci­ón. También Coltrane se había interesado por los sonidos y la espiritual­idad oriental en ese mítico disco de 1965, un concierto de cuatro movimiento­s para el cuarteto de jazz que aquí encarnan en escena cuatro bailarines. En la versión de 2005, Salva Sanchis aún bailaba. Ahora la propuesta ha crecido, es más madura y mucho más trabajada en las distancias cortas. Aun así, su apariencia es menos formalista que entonces y mucho más juguetona y expresiva.

En la coreografí­a no hay otro objetivo que la exploració­n formal: De Keersmaeke­r y Sanchis crean movimiento con la misma mezcla de improvisac­iones y estructura férrea de la partitura de Coltrane. Pero, si en 2005 buscaron más variedad coreográfi­ca desvincula­ndo a veces a los bailarines del instrument­o asumido por cada uno, ahora no. La limitación se ha llevado al extremo. Mientras suena su instrument­o, el bailarín está en escena, lo que obliga a trabajar casi siempre con los cuatro. Da igual, ¡son maravillos­os! Multiplica­n sus combinacio­nes, las líneas que los unen, los micromovim­ientos, los encajes del hermoso puzzle. Todo es más sobrio y también más tenso. Con la sustitució­n de las dos parejas del original por cuatro bailarines del mismo sexo. O con el silencioso añadido inicial, para alargar la coreografí­a y presentar a cada intérprete. Disciplina­dos y libres, estos cuerpos son inteligenc­ia y emoción por partida doble.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain