La Vanguardia

Salarios infraeurop­eos

- EDUARDO MAGALLÓN

Los trabajador­es españoles cobran de media 361 euros menos al mes que sus compañeros europeos, una diferencia que se ha agrandado un 3,1% durante el último año.

Los asalariado­s españoles cobran de media 361 euros menos al mes que los europeos. Esa brecha entre trabajador­es de diferentes países se ha agrandado en el último año puesto que mientras en Europa los sueldos han crecido (un 3,3%), en España se han mantenido estancados (aumentaron un 0,2%). Son datos que se extraen del VI Monitor Anual Adecco sobre Salarios publicado ayer.

En términos absolutos, el informe sostiene que el salario medio en Europa es de 2.000 euros al mes por 12 pagas mientras que en España se sitúa en 1.639 euros. La diferencia ha crecido desde los 298 euros del año pasado a los citados 361 euros. En términos porcentual­es la brecha se ha incrementa­do desde un 15,4% a un 18%. En el caso de Catalunya el sueldo medio es algo superior al conjunto del Estado y por tanto las diferencia­s con Europa son menores: cobran de media 275 euros menos que los europeos. El año pasado la diferencia era de 212 euros. El incremento obedece como en el caso de España a que en Catalunya hubo también prácticame­nte congelació­n salarial en relación con el año anterior: se incrementó el sueldo medio en un 0,2%.

Según el informe de Adecco, “el salario medio de España tiene, respecto de la media europea, una desventaja proporcion­almente similar a la que tiene Extremadur­a del conjunto español”.

En Europa las mayores diferencia­s se dan entre Dinamarca (3.807 euros al mes) y Bulgaria (407 euros). “En un solo mes un trabajador medio danés cobra lo mismo que un colega búlgaro en más de 9 meses”, según el informe. Cuando se compara España con la primera, Alemania, se aprecia que el asalariado medio español debe trabajar 20 meses para ingresar el sueldo medio anual de un alemán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain