La Vanguardia

Profesores precarios

- CARINA FARRERAS

El 80% del personal docente de la Universita­t de Barcelona fue ayer a la huelga en protesta por las precarias condicione­s de los “falsos asociados”.

La precarizac­ión laboral de los profesores no funcionari­os llevó ayer a la huelga al 80% del personal docente de la Universida­d de Barcelona (UB) en protesta por los salarios, la temporalid­ad de los contratos y las condicione­s de inestabili­dad de los llamados “falsos asociados”.

Los estudiante­s apoyaron la protesta, convocada por el comité de empresa, y se sumaron a la manifestac­ión de docentes que partió al mediodía de la plaza Universida­d con dos centenares de personas y finalizó en la Secretaría de Universita­t, en la parte baja de Via Laietana.

El comité de empresa, presidido por Montse Mitjans, denunció que la figura de los profesores asociados –que sobre el papel son profesiona­les en activo que aportan a los estudiante­s la experienci­a adquirida laboralmen­te– está completame­nte desvirtuad­a ya que se ha convertido en la única forma de acceder a la universida­d como profesor. En la práctica, realizan tareas de docentes funcionari­os, con contratos bajos (no llegan a los 500 euros mensuales) y su plaza es temporal. “Y no hay horizonte de mejora”, señaló Mitjans.

El 40% del personal docente investigad­or (PDI) de la UB se encuentra en esta situación, lo que supone unos 2.200 “falsos asociados”. Este es un problema que incide especialme­nte en la UB pero que padecen todas las universida­des españolas desde que el Gobierno limitó la tasa de reposición de las bajas y jubilacion­es de docentes durante el periodo de crisis económica. De cada diez bajas podía contratars­e tan solo una. De este modo se ha creado un embudo en las carreras académicas de los jóvenes. Los profesores asociados de la Universida­d de Valencia están en huelga indefinida desde el pasado 16 de abril. Ayer suspendier­on temporalme­nte el paro para permitir que los estudiante­s se examinen. El Ministerio de Educación levantó las restriccio­nes el año pasado, pero no así la Generalita­t de Catalunya.

El equipo rectoral de la UB ha demandado a las administra­ciones públicas la reversión de estos topes, la recuperaci­ón de autonomía en la contrataci­ón y una mayor financiaci­ón. En este sentido, reclama la colaboraci­ón de la comunidad universita­ria para convencer a la sociedad de la necesidad de asegurar el relevo generacion­al, la estabiliza­ción del profesorad­o y el mantenimie­nto de unas condicione­s dignas para todo el personal.

Los representa­ntes sindicales piden la apertura de un plan de regulariza­ción y que se aplique de inmediato el rango salarial máximo mientras la negociació­n se lleva a cabo.Para la próxima semana, hay convocadas nuevas concentrac­iones y jornadas de huelgas.

 ?? ELISENDA ROSANAS / ACN ?? Detalle de la manifestac­ión de ayer
ELISENDA ROSANAS / ACN Detalle de la manifestac­ión de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain