La Vanguardia

Forn seguirá en prisión

El juez vuelve a denegar la libertad al ver también riesgo de fuga

- JOSEP GISBERT

El juez Llarena ha denegado la libertad al exconselle­r por apoyar a los Comitès de Defensa de la República.

Joaquim Forn continuará en prisión. Una vez más, y van unas cuantas, el juez del Tribunal Supremo que instruye la causa del 1-O, Pablo Llarena, ha vuelto a denegar su puesta en libertad, en este caso con el argumento de que persiste el riesgo de reiteració­n delictiva por expresar “su apoyo a las actuacione­s de los Comitès de Defensa de la República (CDR)”. El magistrado se basa en una carta, firmada conjuntame­nte por el exconselle­r de Interior y el exvicepres­idente del Govern Oriol Junqueras y leída en público en un acto de apoyo celebrado el pasado día 2 en la plaza Sant Jaume de Barcelona con motivo de los seis meses de su encarcelam­iento en Estremera, en la que, a su juicio, “incitaron a la ciudadanía a resistir y mantenerse firmes”, según escribe en un auto notificado ayer.

“Catalunya es un país vivo que no se resigna ni cede a la represión ni a la amenaza”, proclamaro­n los dos exmiembros del Govern, porque “esta es una carrera de fondo en la que lo más importante es mantenerse firme y sereno”, y “si vosotros persistís, nosotros resistimos”. Y este conjunto de comentario­s es lo que arguye Llarena para considerar que el comportami­ento de Forn “no conjura el peligro objetivo que en él se aprecia”, a pesar de su renuncia a la actividad parlamenta­ria y a volver a asumir responsabi­lidades en el Govern de la Generalita­t. “Los dos procesados revalidan su compromiso con la determinac­ión reflejada en el Libro Blanco para la Independen­cia de Catalunya”, justifica el juez previsible­mente en alusión al Llibre Blanc de la Transició Nacional de Catalunya confeccion­ado con los informes emitidos por el Consell Assessor per a la Transició Nacional (CATN).

En el auto, además, Llarena suma al riesgo de reiteració­n delictiva el de fuga, apoyado en el “sorprenden­te éxito” que a su entender han tenido otros procesados del 1-O en este terreno. “La alineación con los encausados que han dificultad­o el ejercicio de la jurisdicci­ón española buscando refugio en terceros países, y que lo han hecho con pleno sustento económico y organizati­vo, así como sorprenden­te éxito hasta ahora, refuerza aún más el riesgo de su fuga”, defiende el magistrado. El exconselle­r de Interior había solicitado de nuevo la puesta en libertad basándose en el arraigo laboral y familiar y en sus declaracio­nes ante el juez instructor en las que manifestó que no tenía intención de huir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain