La Vanguardia

Bruselas y Londres chocan por Galileo

- JAUME MASDEU Bruselas. Correspons­al

En Bruselas, comparan la posición de Londres en las negociacio­nes con la máxima del Gatopardo. “La percepción es que quieren que todo cambie en la UE para que nada cambie en el Reino Unido”, afirmó un alto funcionari­o europeo. Pues bien, estas prácticas de Gatopardo han hecho estallar dos conflictos más en unas conversaci­ones ya considerab­lemente estancadas. Uno es el acceso a Galileo, el sistema de navegación por satélite. El Reino Unido condiciona la colaboraci­ón futura en defensa y seguridad a disponer de acceso sin restriccio­nes a este sistema de navegación. Y aquí Bruselas le recuerda que, como país tercero que será, tendrá limitacion­es, que dispondrá de acceso a la señal abierta, pero no plenamente a la encriptada. Además, sus empresas perderán facilidade­s para acceder a futuros contratos. Conclusión, en un documento publicado ayer, Londres apunta que podría reclamar un reembolso superior a 1.000 millones de euros: “Si el acceso futuro del Reino Unido (a Galileo) se restringe, las anteriores contribuci­ones del Reino Unido para financiar estos activos deberían ser discutidas”. La respuesta de la Unión Europea vía un alto funcionari­o es que “no hay nada que reembolsar”.

Galileo se ha convertido pues en un nuevo campo de batalla para los negociador­es del Brexit, pero no es el único. En las últimas horas, las aguas también bajan turbulenta­s en aspectos de seguridad. En un segundo documento, el Reino Unido advierte que, si es considerad­o un país tercero, la cooperació­n policial y el intercambi­o de informació­n puede resentirse, lo que implicaría un riesgo adicional para la seguridad de los ciudadanos. En concreto, se afirma que “la seguridad de nuestros ciudadanos debe ser nuestra gran prioridad y que no se conseguirá con una reducción de nuestra capacidad de combatir el crimen y el terrorismo”. Ante ello, ¿cuál es la respuesta europea? Pues recordarle­s, una vez más, que serán un país no miembro de la Unión Europea. “Tenemos la impresión de que Londres quiere transferir la responsabi­lidad de sus propias decisiones más que aceptar las consecuenc­ias de abandonar la UE”, dijo un alto funcionari­o europeo.

Desde Bruselas se está abierto a negociar, pero sin olvidar la perspectiv­a de que nada es lo mismo cuando se sale de la Unión Europea. Además, advierten que se va con retraso en las negociacio­nes, dado que dentro de un mes deberían presentar los avances a los jefes de Gobierno de la UE en la cumbre del mes de junio.

Protesta del Reino Unido porque no tendrá pleno acceso a los datos del sistema de navegación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain