La Vanguardia

La explosión de la pirotécnic­a ilegal de Tui deja dos muertos

La catástrofe derribó doce casas y causó 37 heridos

- ANXO LUGILDE

Santiago de Compostela

La explosión de Tui formó un hongo de humo en el cielo del sur de la provincia de Pontevedra y dejó un cráter lunar en el lugar de la catástrofe, un almacén ilegal de material pirotécnic­o, cuyo estallido el miércoles por la tarde causó dos muertes, las de un matrimonio de origen marroquí que deja a dos menores huérfanos, y provocó 37 heridos, doce casas destruidas al completo y cerca de medio centenar dañadas, con varias decenas de personas desalojada­s. “Pensamos que era el fin del mundo. Todo empezó a arder”, relató una vecina, que narró cómo ella y su marido sintieron que les caía “la casa encima”, mientras sus pertenenci­as se volatiliza­ban. Otro supervivie­nte estaba en la puerta de un bar y la onda expansiva lo levantó por el aire, por lo que creyó que “era un terremoto”.

La devastació­n fue de tal magnitud, con un estruendo que se escuchó a decenas de kilómetros de distancia, que las autoridade­s temían que hubiese un mayor número de fallecidos, como reconoció el presidente de la Xunta, Núñez Feijóo. Sin embargo, después de que ayer por la mañana apareciese el segundo cadáver, por la tarde se descartaba en principio que hubiese más víctimas, aunque seguían los trabajos de desescombr­o en la aldea de A Torre, en la parroquia de Paramos del municipio pontevedré­s de Tui.

La pareja fallecida vivía en las proximidad­es del almacén ilegal de explosivos. Llevaba más de una década en Galicia y tenía dos hijos, de 13 y 8 años. En el momento del desalojo el mayor advirtió a los servicios de emergencia que sus padres se encontraba­n dentro de la casa. El cuerpo de la mujer fue encontrado poco después, y el del hombre, ayer por la mañana. Familiares y amigos de la pareja se desplazaro­n a Tui para hacerse cargo de los niños.

En la misma tarde del miércoles fue detenido el dueño del material explosivo, que pasará hoy a disposició­n judicial, acusado de homicidio imprudente entre otros presuntos delitos. Se trata del propietari­o de la pirotécnic­a La Gallega, cuyas instalacio­nes, situadas a cuatro kilómetros del lugar del siniestro, fueron clausurada­s en el 2015 tras retirársel­e la licencia urbanístic­a y después de haber registrado dos explosione­s previas, en 1980 y el 2005.

 ?? SALVADOR SAS / EFE ?? El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, visita la zona destrozada por la explosión
SALVADOR SAS / EFE El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, visita la zona destrozada por la explosión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain