La Vanguardia

La comisión de delitos sexuales se reúne sin fijar plazos

-

La sección de derecho penal de la comisión general de codificaci­ón se reunió ayer por primera vez para analizar la tipificaci­ón de los delitos de agresión y abuso sexual en el Código Penal. Sus integrante­s se han emplazado a elaborar propuestas de modificaci­ón, pero no fijaron la fecha para un nuevo encuentro ni se dieron plazos concretos, ni siquiera para tener las conclusion­es elaboradas.

En la reunión, que duró alrededor de una hora y media, se selecciona­ron los temas que analizar y se repartiero­n entre los 28 expertos que van a realizar el estudio. Tras reformarse la composició­n del órgano judicial para garantizar la paridad en él, lo analizarán 15 mujeres juristas y 13 hombres.

“Cuando tengamos una propuesta más articulada nos volveremos a reunir para que todo el pleno la conozca y se pueda debatir”, argumentó el presidente de la sección penal de este órgano, Esteban Mestre, que precisó que no había un plazo para emitir unas conclusion­es, a pesar de que el Ministerio de Justicia fijó el 15 de junio como fecha límite para tener el estudio realizado.

Cada uno de los miembros tiene que preparar el trabajo que se le ha encomendad­o y, una vez listo, “dar cuenta de ello a los demás miembros”. Estarán en contacto por vía telemática: “Vamos a trabajar con correos electrónic­os, vamos a elaborar proyectos, y eso es el tiempo que lleve”.

Este órgano judicial tiene encomendad­o el estudio de los delitos sexuales tras la polémica generada en torno a la sentencia que condenó a los cinco miembros de La Manada por delito de abuso sexual y les absolvió del de agresión.

Mestre recalcó que sus trabajos se centrarán en revisar los delitos de agresión sexual y abuso, como les pidió el ministro de Justicia, Rafael Catalá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain