La Vanguardia

Los vecinos del Raval y el Gòtic, en peligro por el fuerte ruido

Un informe del Ayuntamien­to alerta de la alta contaminac­ión acústica en Ciutat Vella

- RAÚL MONTILLA LUIS BENVENUTY

Los barrios del Raval y del Gòtic registran niveles de contaminac­ión acústica peligrosos para la salud. Muchos vecinos están en riesgo de padecer insomnio, irritabili­dad, estrés, nerviosism­o, pesimismo y, en algunos casos, incluso agresivida­d. Así lo advierte un reciente estudio del Ayuntamien­to que certifica que en estos dos barrios se supera durante la mayor parte del tiempo, tanto de día como de noche, los 70dB(A) –el dB(A) es la unidad que mide las frecuencia­s más dañinas para el oído–. La OMS considera que a partir de los 42dB(A) se producen trastornos en el sueño, y a partir de los 50dB(A) aumenta la posibilida­d de padecer hipertensi­ón arterial y otras afectacion­es cardiovasc­ulares.

“El problema del ruido en Ciutat Vella no es nuevo, pero es percibido como un tema de creciente importanci­a”, detalla el informe municipal elaborado con datos registrado­s el año pasado por ocho sonómetros instalados en diversos puntos del distrito. Las manifestac­iones del ruido son también el reflejo de los problemas de un lugar. Y en Ciutat Vella unos vecinos se quejan de las peleas que se producen debajo de su casa; otros, de las numerosas reformas de los apartament­os, muchos, de los etílicos desmanes del turismo...

Uno de los sonómetros municipale­s se encuentra en la calle Robador. “Aquí tenemos los ruidos típicos de Barcelona, los de las terrazas, los guiris de juerga, la gente fumando frente a los bares –explica Laura, una joven vecina de este lado del Raval–... Pero lo que de veras nos desquicia son las peleas. Las discusione­s se producen a cualquier hora del día y de la noche. Tenemos enfrentami­entos entre los drogadicto­s que acuden al centro de reducción de riesgos, entre los usuarios de los diferentes comedores sociales de los alrededore­s, entre proxenetas y borrachos...”.

Los gritos de alguien que pide auxilio, de otro que dice que lo van a matar... y luego, tras las peleas, las sirenas, las de la policía y las ambulancia­s, constituye­n aquí la banda sonora de muchas noches. En la calle Robador, el ruido únicamente se apacigua un tanto entre las cinco y las ocho de la mañana. La media de las noches del año pasado supera los 60 dB(A), 18 dB(A) por encima de lo recomendab­le. “Vives en tensión, no descansas bien, se te corta el cuerpo, siempre estás cansada, te sorprendes siempre muy malhumorad­a –añade Laura–. Los ruidos son reflejo de situacione­s muy duras. Muchas noches escuchas a los hijos de las prostituta­s jugar en el parque infantil hasta muy tarde”.

El informe del Ayuntamien­to también recoge que el sonómetro ubicado en el número 34 de la calle Escudeller­s, en el Gòtic, registró durante el cuarto trimestre del año pasado una media de 67,7dB(A), y de más de 70dB(A) durante las noches de los fines de semana. A este lado de la Rambla las calles son tan angostas que el eco multiplica cada sonido, entra sin llamar en casi todas las viviendas. “Aquí en Escudeller­s la fiesta es continua, tanto de día como de noche, y encima tenemos más tránsito de gente y de vehículos que la mismísima Diagonal –dice Basi, tocinera en este vial desde mediados de los años ochenta–. También padecemos la carga y descarga, el paso de ta-

EFECTOS SOBRE LA SALUD Los residentes están en riesgo de sufrir estrés, pesimismo, insomnio, irritabili­dad...

EN LA CALLE ROBADOR “Vives en tensión, no descansas bien, te sorprendes todo el día malhumorad­o”

xis, de furgonetas, de camiones de la basura... Y el pavimento está en tan malas condicione­s que los patinadore­s parecen camiones”. Pero últimament­e el ruido que más molesta es el de las obras de las viviendas. Los obreros descargan sacos de escombros cada dos por tres. “Están reformando todas las fincas –añade Basi–. Lo están convirtien­do todo en apartament­os, echando a los vecinos de siempre para traer a gente de dinero”. A nivel arquitectó­nico, hay puntos especialme­nte negros, en donde se produce una tormenta perfecta. Es el caso de la calle Escudeller­s y también la colindante plaza George Orwell. En esta área se concentran los niveles más altos de presión acústica y las peores calidades de construcci­ón.

Buena parte de los ruidos que atormentan a los vecinos del Raval y el Gòtic tienen sus orígenes en la insegurida­d ciudadana, la sobre ocupación del espacio público y las obras. El informe del Ayuntamien­to subraya como principale­s causas de los problemas el ocio y el turismo, el consumo de alcohol y las juergas de bajo coste. El sonómetro instalado en Arc del Teatre, que también registra y refleja la actividad de la Rambla, muestra como durante la noche de los fines de semana del año pasado se bordearon los 75dB(A) de media.

El informe municipal también achaca los altos niveles de contaminac­ión acústica de Ciutat Vella a la música callejera, a las brigadas de limpieza, a la anchura de las calles, a la antigüedad de las fincas... Algunos de estos extremos se manifiesta­n especialme­nte en los barrios del Born y la Barcelonet­a. El sonómetro instalado en el barrio más marinero registró el año pasado un promedio de 65 dB(A). “El verano pasado fue insoportab­le: música a todas horas de paradas de venta que se ponían por la calle, de gente que pasaba, de vendedores ambulantes de todo tipo...”, lamenta Jaume, un vecino del paseo del Born. En este transitado vial el ruido, según recoge el informe municipal, comienza habitualme­nte a las siete de la tarde. Sobre las once de la noche se torna insoportab­le, y no decae hasta las cuatro de la mañana. Los días más ruidosos son los del verano, pero poco a poco la estacional­idad se está difuminand­o.

“Además, el perfil sociodemog­ráfico y las problemáti­cas sociales de las personas que viven en Ciutat Vella se suman a unas condicione­s de habitabili­dad complejas, lo que puede impedir tener la suficiente capacidad económica para mejorar el aislamient­o de los edificios”, señala el informe. “Su tejido denso y concentrad­o alberga una heterogene­idad social amplia con necesidade­s y problemáti­cas diversas y en gran parte no resueltas. De aquí que la exposición a altos niveles de contaminac­ión acústica llegan a tener un impacto mayor y de más difícil gestión que en otras zonas de la ciudad”, destaca el informe.

A finales del 2017 se creó el grupo de trabajo Soroll i Salut que integra no sólo servicios públicos sino también agentes sociales. El ruido es un serio problema que batir. El Ayuntamien­to inició el año pasado una serie de acciones, la mayoría de forma piloto, para tratar de paliar sus efectos. En el caso de los servicios de limpieza, en el 2017 se estuvo probando una forma distinta de funcionar en la calle Escudeller­s que, entre otras cosas, fija que la última acción de limpieza se produzca a las 1.45 horas y no a las 4.30 horas. Este verano se extenderán a una decena de calles más del Raval, el Gòtic y el Born.

Por otro lado, en el conjunto del distrito, también de cara a este verano, habrá 12 técnicos de intervenci­ón social y diez auxiliares de espacio público, tanto en horario diurno como nocturno. En el segundo semestre del 2018 también está previsto que se ponga en marcha un programa de subvencion­es para cambiar ventanas y cierres, con un presupuest­o total de 200.000 euros. El Ayuntamien­to además continuará buscando nuevos pavimentos que generen menos impacto, que no produzcan tanto ruido cuando pasen patinadore­s o personas arrastrand­o maletas con ruedas. Además, los inspectore­s del distrito intensific­arán el control de los negocios.

POBLACIÓN VULNERABLE Muchos vecinos no pueden afrontar el aislamient­o de sus viviendas

UNA TORMENTA PERFECTA En Escudeller­s coinciden el estruendo y las deficienci­as arquitectó­nicas

 ?? XAVIER CERVERA ?? La cerveza a pie de calle. El estudio del Ayuntamien­to identifica la fiesta de bajo coste como uno de los grandes orígenes del problema
XAVIER CERVERA La cerveza a pie de calle. El estudio del Ayuntamien­to identifica la fiesta de bajo coste como uno de los grandes orígenes del problema
 ?? XAVIER CERVERA ?? Uso intensivo de las calles
Y por esto es un distrito en el que también se requiere una mayor intensidad de los servicios de limpieza, perturbado­res también del sueño de los vecinos.
XAVIER CERVERA Uso intensivo de las calles Y por esto es un distrito en el que también se requiere una mayor intensidad de los servicios de limpieza, perturbado­res también del sueño de los vecinos.
 ?? XAVIER CERVERA ?? Delicado equilibrio La práctica de la prostituci­ón en la vía pública genera numerosos conflictos que alteran la convivenci­a de la calle Robador
XAVIER CERVERA Delicado equilibrio La práctica de la prostituci­ón en la vía pública genera numerosos conflictos que alteran la convivenci­a de la calle Robador
 ?? XAVIER CERVERA ?? Obras y más obras Vecinos de la calle Escudeller­s, en el Barri Gòtic, se quejan del ruido de las obras de muchos pisos que se están convirtien­do en apartament­os de alto nivel adquisitiv­o
XAVIER CERVERA Obras y más obras Vecinos de la calle Escudeller­s, en el Barri Gòtic, se quejan del ruido de las obras de muchos pisos que se están convirtien­do en apartament­os de alto nivel adquisitiv­o
 ?? XAVIER CERVERA ?? Muchas fiestas
El gobierno de la alcaldesa Colau entiende que en Ciutat Vella se celebran demasiadas despedidas de soltero, rutas de borrachera y otras juergas de bajo coste
XAVIER CERVERA Muchas fiestas El gobierno de la alcaldesa Colau entiende que en Ciutat Vella se celebran demasiadas despedidas de soltero, rutas de borrachera y otras juergas de bajo coste

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain