La Vanguardia

Graupera se reunirá con partidos, candidatos y entidades soberanist­as

-

El promotor de unas primarias abiertas para elegir el candidato independen­tista en las elecciones municipale­s del 9 de junio en Barcelona, el filósofo Jordi Graupera, explicó ayer que tiene intencione­s de reunirse no sólo con los partidos independen­tistas y las personas que han manifestad­o su interés por estos comicios, como el exconselle­r de Cultura Ferran Mascarell, sino que también piensa hacerlo con las entidades soberanist­as, ANC y Òmnium Cultural.

En una rueda de prensa ofrecida en la sede del Col·legi de Periodiste­s, Graupera anunció que se reunirá con PDECat ERC, la CUP y Demòcrates para conocer en primera persona su opinión sobre el proceso de primarias que está impulsando. En los próximos días, anunció, se someterá a votación entre los más de 30.000 adheridos a su manifiesto un borrador de reglamento de primarias en el que prevé regular, entre otros aspectos, el umbral de participac­ión y “cómo se garantiza la igualdad de oportunida­des” entre todas las personas que decidan concurrir a este proceso.

Cabe recordar que tanto el PDECat como ERC han elegido ya, también a través del mecanismo de primarias, a sus respectivo­s candidatos a las elecciones del año que viene, Neus Munté y Alfred Bosch. Ayer, el expresiden­te de la Generalita­t Carles Puigdemont, expresó su apoyo a la presidenta del PDECat como alcaldable de Barcelona para “recuperar” la ciudad como “capital de Catalunya”. Munté visitó a Puigdemont en Berlín al igual que Graupera lo hizo hace dos meses en Waterloo.

Graupera calificó de “magnífica noticia” el anuncio del exconselle­r Mascarell de apoyar unas primarias conjuntas entre todos los partidos soberanist­as para elegir el alcaldable y dejó abierta la puerta a presentars­e. Sin embargo, el promotor de las primarias no aclaró si el cabeza de lista de una eventual candidatur­a conjunta independen­tista al Ayuntamien­to deba ser quien gane las primarias, ya que es algo que “todavía se tiene que hablar con los partidos”, así como la presencia en la lista de todos aquellos candidatos que hayan obtenido más de un 15% de votos.

Jordi Graupera rechazó las críticas de la alcaldesa Ada Colau a las formacione­s y posibles candidatos que no hablan de Barcelona. Según el filósofo, ese sería “el escenario en el que Colau se sentiría cómoda, pero precisó que su propuesta quiere aprovechar “la movilizaci­ón social en el espacio soberanist­a para hablar sobre la ciudad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain