La Vanguardia

¿Y si hablamos de Barcelona?

- Ramon Suñé

Faltan todavía 380 días para las elecciones municipale­s y en el Ayuntamien­to de Barcelona ya rinden cuentas. A efectos prácticos, el mandato que comenzó con el inesperado ascenso de Ada Colau a la alcaldía ya hace semanas que quedó finiquitad­o. Hasta aquí hemos llegado, se dijeron gobierno y oposición el día que asistieron a la ceremonia de entierro (o hibernació­n) del proyecto de conexión del tranvía. La precampaña electoral, que históricam­ente en Barcelona comenzaba por las fiestas de la Mercè, ya ha arrancado y no hay quien la pare. Se va hacer larga, muy larga, tanto como la lista de preaspiran­tes a negarle la reelección a la primera alcaldesa que ha tenido la capital catalana. En momentos de máxima incertidum­bre, de bloqueo político, una metrópoli capaz de sobrevivir a todas las tempestade­s, de permanecer en los escaparate­s más lujosos de todo el mundo y de seguir captando importante­s inversione­s es un plato demasiado apetecible como para renunciar a él. En un horizonte aún lejano, la de Barcelona se dibuja ya como la madre de todas las batallas, aunque nos tememos que se va hablar mucho de candidatos, de posicionam­ientos ante el procés, de la relación entre Catalunya y España, y muy poco de modelos de ciudad.

“Las elecciones han de ir de Barcelona y de ninguna otra cosa”, sentenció ayer Ada Colau durante la conferenci­a que pronunció en el Fórum Europa-Tribuna Catalunya. El acto fue, precisamen­te, una rendición de cuentas en toda regla de la labor realizada por los comunes en el Ayuntamien­to desde aquellas elecciones del 24 de mayo del 2015. La alcaldesa destacó lo que se ha hecho durante sus tres primeros años de mandato (recuperaci­ón para la ciudad de la Modelo, aprobación del Espai Barça, reanudació­n de las obras en Glòries, próxima parada del metro en la Zona Franca, acuerdo de las terrazas, reinicio de las obras en Sagrera...) y de lo que no le han dejado hacer (tranvía por la Diagonal y funeraria pública).

Colau expresa rechazo a una campaña electoral demasiado larga y que podría arrinconar el debate sobre la ciudad

En su intento de barceloniz­ar la próxima campaña electoral del 2019, Colau ofreció a la oposición política un pacto de no agresión –o, mejor dicho, de ir todos juntos– en tres frentes de batalla: la financiaci­ón del transporte público, la regulación de los alquileres para evitar los precios abusivos de la vivienda y la lucha contra los narcopisos, una cuestión sobre la que BComú y el PDECat cerraban ayer los flecos de un pacto que presentará­n hoy en el pleno del Ayuntamien­to.

En el abarrotado comedor noble del hotel Palace, la ganadora de las primarias demócratas, Neus Munté, tomaba nota de las palabras de la alcaldesa para valorar después su “discurso equidistan­te con la represión” y advertir que su formación quiere que se hable de Barcelona, pero que eso significa también afrontar “situacione­s tan duras como las que se están encontrand­o tantos”, en referencia a los independen­tistas encarcelad­os o huidos al extranjero.

Ada Colau no esquivó ninguna de las preguntas formuladas por los asistentes al acto. Avisó al PSC, al que expulsó de su gobierno pero al que sigue consideran­do una “fuerza progresist­a”, de que no puede convertirs­e en Badalona en “cómplice de una persona xenófoba y racista”, en referencia al popular Xavier García Albiol y a su ofensiva para derrocar a la alcaldesa Dolors Sabater. Y lamentó el “escarnio” al que están siendo sometidos Pablo Iglesias e Irene Montero. La alcaldesa de Barcelona reconoció que ella votaría a favor de la continuida­d en sus cargos de los líderes de Podemos, pero señaló que convocar una consulta interna por el asunto de la adquisició­n del chalet de 600.000 euros le parecía “excesivo”. “Yo no lo he comprado ni lo compraría”, aseguró la antigua ac tivista de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Ada Colau durante su intervenci­ón en el Fórum de Nueva Economía
CÉSAR RANGEL Ada Colau durante su intervenci­ón en el Fórum de Nueva Economía
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain