La Vanguardia

Desvío de camiones a punto en la N-340

Fomento prueba una nueva señalizaci­ón en Torredemba­rra, en uno de los puntos críticos, y la desviación se hará efectiva este verano

- ESTEVE GIRALT

Luz al final del túnel para el reivindica­do y largamente esperado desvío de camiones en la N-340, en los tramos sin autovía de Tarragona y las Terres de l’Ebre. El paso obligatori­o y bonificado de todo el tráfico pesado por la AP-7, que debería de haber entrado en vigor en enero, se hará efectivo antes de que llegue la época más conflictiv­a del año, las vacaciones de verano. Aunque el Ministerio de Fomento, por cautela, sigue sin querer concretar la fecha, fuentes conocedora­s de la tramitació­n administra­tiva explican que es “inminente” la aprobación por parte del Consejo de Ministros de las bonificaci­ones a los camiones y los turismos.

Tras casi medio año de espera, indignació­n y quejas, los conductore­s que sufren a diario la obsoleta N-340 se han topado con la aparición de una nueva señalizaci­ón, provisiona­l, en uno de los puntos más conflictiv­os de la futura desviación del tráfico pesado, junto a la rotonda de Torredemba­rra (Tarragonès). Fomento instaló hace una semana las señales, que serán retiradas, para poner a prueba posibles soluciones en la puesta en práctica del desvío de camiones, según confirmaro­n ayer fuentes de la Subdelegac­ión del Gobierno.

La señalizaci­ón definitiva, que ya se está preparando para poder ser instalada en los distintos tramos cuando el Gobierno apruebe la medida, tendrá en cuenta los resultados de esta fase de pruebas. Fomento está estudiando los flujos viarios para evitar que el desvío obligatori­o provoque retencione­s en puntos conflictiv­os por el elevado volumen de tráfico, como es el caso del tramo entre Altafulla y Torredemba­rra, donde acaba la autovía A-7.

Cuando el Gobierno del PP dé luz verde en las próximas semanas al desvío en el Consejo de Ministros, aprobando el real decreto ley, su entrada en vigor será cuestión de semanas. Territori i Sostenibil­itat acusó en febrero a Fomento de haber dejado en un cajón la desviación del tráfico pesado, aprovechan­do la aplicación del 155. El Gobierno español ha justificad­o la lentitud del proceso a la complejida­d de la tramitació­n, que ha necesitado un acuerdo previo con la concesiona­ria de la autopista AP-7 (Abertis).

“Si se aplica el 1 de julio ya nos daremos por satisfecho­s; es un sueño”, destaca Fèlix Alonso, alcalde de Altafulla y diputado en el Congreso. Los camiones se desviarán entre Peñíscola (Castellón) y l’Hospitalet de l’Infant (Baix Camp) y entre Altafulla (Tarragonès) y Vilafranca (Alt Penedès). Las bonificaci­ones para los vehículos pesados serán del 42,5% del peaje en trayectos largos y del 50% para recorridos locales. Los vecinos quedarán exentos de peaje siempre que realicen recorridos de entrada y salida en la AP-7 el mismo día. El dinero para sufragar el coste está incluido en los presupuest­os estatales acabados de aprobar.

“Si se aplica este julio ya nos daremos por satisfecho­s”, destaca Fèlix Alonso, el alcalde de Altafulla

 ?? F. ALONSO ?? Las señales provisiona­les colocadas en la rotonda de Torredemba­rra
F. ALONSO Las señales provisiona­les colocadas en la rotonda de Torredemba­rra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain