La Vanguardia

La limpieza de Flix se reinicia dos años después

- E.GIRALT

La empresa estatal Acuamed anunció ayer que se retoman al fin los trabajos de descontami­nación aún pendientes en el pantano de Flix, en el río Ebro, paralizado­s desde finales del 2015. El Ministerio de Agricultur­a y Pesca, Alimentaci­ón y Medio Ambiente se compromete ahora a finalizar “en el menor tiempo posible, y con las máximas garantías técnicas, ambientale­s y de seguridad” la extracción de casi 80.000 m3 de lodos, “incluidas 33 toneladas de material contaminan­te”, detalla el Gobierno español.

La reactivaci­ón de la descontami­nación llega tras más de dos años y medio de parón, después de descubrirs­e que la anterior empresa adjudicata­ria había dejado un 10% de todos los residuos vertidos por la industria química en el río a lo largo de un siglo. La empresa pública Tragsa realizará la última fase de la limpieza, con un presupuest­o de 44,6 millones y un plazo de ejecución de 19 meses. La descontami­nación, que empezó en el 2010, tendrá un coste global de 138 millones de euros de dinero público. El Ayuntamien­to de Flix celebró ayer la noticia, ya esperada. El pulso entre Acuamed y FCC, la anterior empresa adjudicata­ria que asegura que no hay tal cantidad de residuos por extraer, explican que la finalizaci­ón de la descontami­nación se haya eternizado. No ha ayudado tampoco el caso de presunta corrupción investigad­o en la empresa Acuamed.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain