La Vanguardia

El libro inacabado de Cela sobre Nueva York

El suplemento ‘Cultura/s’ publica mañana en exclusiva textos e imágenes

- BARCELONA Redacción

Dos textos inéditos de Camilo José Cela sobre Nueva York protagoniz­an el suplemento Cultura/s de este sábado. El catedrátic­o y experto en la obra del premio Nobel gallego Adolfo Sotelo Vázquez revela en exclusiva la desconocid­a historia del libro sobre la megalópoli­s americana que Cela iba a realizar junto a Carles Fontserè y que finalmente no cuajó.

En 1964, Cela emprendió un

tour de conferenci­as por distintas universida­des de EE.UU. Quedó fascinado por Nueva York. Dos años más tarde regresó al país. En este segundo viaje conoce al artista catalán Carles Fontserè, quien tenía en marcha un amplio proyecto de documentar gráficamen­te la ciudad. Deciden poner en marcha un libro conjunto, que se publicará en una colección de la editorial Alfaguara, entonces controlada por el escritor.

La idea era recoger más de 200 imágenes de Fontserè y que Cela las comentara una a una. El proyecto no llegó a puerto por varias razones (como la crisis económica de Alfaguara). Pero los materiales se conservaro­n y hoy están en la Fundación Pública Galega Camilo José Cela y en el Centro Galego de Arte Contemporá­neo.

Cultura/s publica los dos textos inéditos de Cela, Los pobres y We

the people, la portada que realizó el grabador Jaume Pla y varias de las imágenes de Fontserè, con una extensa explicació­n del proyecto realizada por Adolfo Sotelo Vázquez.

El suplemento cultural de La

Vanguardia publicó el pasado 2 de diciembre otro importante texto inédito, la elegía A mi amigo Manolo, aguador ahogado, de Miguel

Hernández.

 ?? CENTRO GALEGO DE ARTE CONTEMPORÁ­NEO ?? Una de las fotos de Fontserè
CENTRO GALEGO DE ARTE CONTEMPORÁ­NEO Una de las fotos de Fontserè

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain