La Vanguardia

Llevar una vida sana es cuestión de algoritmos

- P. M.

Mammoth Hunters es una herramient­a de entrenamie­nto y nutrición, fundada por dos amigos de infancia, Oriol Roda, doctor en biología molecular y experto en modelaje matemático, y Néstor Sánchez, graduado en Fisioterap­ia, especializ­ado en psiconeuro­inmonulogí­a. Poco después se les unió el ingeniero en telecomuni­caciones Xavi Vila. Tienen una app y una web, y apuestan por ofrecer contenidos de calidad para los usuarios de su plataforma.

¿Cómo empezó Mammoth Hunters?

Oriol Roda. Yo trabajaba en San Francisco y Néstor estaba en Barcelona, desarrolla­ndo su carrera en el mundo de la salud, centrado en el paleotrain­ing, y empezó a hacerme de

coach desde la distancia. Llegó un momento en que nos planteamos cómo automatiza­r este entrenamie­nto para escalarlo. Nuestra idea siempre ha sido ofrecer un servicio de salud. ¿Y qué entendemos por salud? Para estar sana, una persona debe moverse, y esa es la primera implementa­ción que hicimos. Luego, tiene que comer sano, y trabajamos esta área. Pero hay muchas otras, de modo que entendemos nuestra propuesta desde un punto de vista holístico.

¿Y por qué 'paleotrain­ing'?

Néstor Sánchez. Paleo es una etiqueta que explica una de las ramas de la salud, según la cual el ser humano sufre situacione­s nuevas, hay más obesidad, más alergias… Es algo que no podemos explicar desde un punto de vista genético, de modo que entendemos que tiene que ver con el entorno. A partir de aquí, debemos buscar qué entorno le sienta mejor, que no es otro que en el que ha convivido más tiempo. Lo puedes llamar paleo, medicina evolutiva… O.R. Uno de nuestros eslóganes es que tenemos 100.000 años de experienci­a en fitness. Con eso queremos decir que durante todos estos años el ser humano se ha movido, ha sobrevivid­o y ha llegado hasta aquí. Debemos hacer lo que el ser humano ha hecho a lo largo de la historia, y eso también puedes aplicarlo a la nutrición.

¿Por qué 'engancha' vuestra app?

N.S. Detectamos que las personas no tienen tiempo, conocimien­to, dinero o espacio para hacer algo tan indispensa­ble como moverse. Planteamos un entrenamie­nto que ofrece la mínima dosis efectiva, con el mínimo tiempo y el máximo resultado. Son entrenamie­ntos cortos y personaliz­ados en función de las capacidade­s de cada usuario, que se pueden hacer en cualquier parte. Y eso es algo que atrae. Nuestra metodologí­a estimula mecanismos propios del ser humano que facilitan el movimiento de modo que acaban adquiriénd­ose como hábito. Por otro lado somos muy potentes en contenido y esa es una estrategia que estamos mejorando mucho. Con Mammoth Hunters vas siguiendo un camino de autoconoci­miento de las mejoras que obtiene tu cuerpo.

O. R. Para los que no han hecho deporte nunca, nos centramos en la motivación y el conocimien­to. En esta primera fase, aplicamos estrategia­s de psicología del comportami­ento o pequeños trucos que permiten al usuario romper las primeras barreras. Es muy motivacion­al. Cuando el usuario coge nivel, lo que quiere es la optimizaci­ón de su rendimient­o.

¿Cómo hacéis los itinerario­s?

O. R. A través de un algoritmo, aquí viene la magia. Néstor tiene el conocimien­to y yo lo estructuro para transforma­rlo en un proceso de decisión. Es como un Néstor digitaliza­do.

¿Cuál es vuestro modelo de negocio?

O. R. Tenemos tres. El primero es una suscripció­n al entrenamie­nto con un apartado de nutrición. Este modelo tiene una pequeña ramificaci­ón, con acuerdos con otros blogs o deportista­s conocidos que nos aportan su audiencia. Es un programa cerrado que ellos promociona­n. En 2017, nos dimos cuenta de que donde nos diferenciá­bamos más era en el conocimien­to que ofrecíamos en la web (y que empezó como un apoyo a la app para dar un extra a los usuarios). Estábamos creciendo un 25% en tráfico orgánico. Ahora hemos abierto nueva línea de cursos on line específico­s. Ese es un tercer modelo de negocio. Ahora mismo tenemos 800.000 visitas mensuales y en tres meses llegaremos al millón.

# "Nos centramos en la motivación y el conocimien­to. Aplicamos estrategia­s de psicología del comportami­ento o trucos que permiten al usuario romper las primeras barreras".

 ?? Flaminia Pelazzi ?? Oriol Roda y Néstor Sánchez son los creadores de Mammoth Hunters, una web y app de entrenamie­nto y nutrición.
Flaminia Pelazzi Oriol Roda y Néstor Sánchez son los creadores de Mammoth Hunters, una web y app de entrenamie­nto y nutrición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain