La Vanguardia

Decenas de muertos por el volcán de Fuego en Guatemela

Pánico tras una erupción volcánica cerca de la capital que arrasa poblacione­s

- ROBERT MUR Buenos Aires. Correspons­al

Los volcanes, al igual que los terremotos, no avisan. La erupción en Guatemala del volcán de Fuego pilló por sorpresa al país y especialme­nte a los residentes en su falda, demasiado acostumbra­dos a convivir con los riesgos latentes de la naturaleza en este continente. La tragedia es de gran magnitud: el número de muertos fue aumentando a lo largo del día hasta los 62, pero se estima que la cifra podría crecer exponencia­lmente debido al alto número de desapareci­dos y de localidade­s enterradas por lava y cenizas a las que los servicios de rescate aún no han podido llegar. Según el director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, Fanuel García, sólo 13 de los 62 cadáveres recuperado­s han sido identifica­dos por el momento. Todos los cuerpos fueron localizado­s en las poblacione­s de Los Lotes y El Rodeo.

En el área afectada viven 1,7 millones de personas. Por el momento han sido evacuadas 3.265 personas, la mitad de las cuales fueron alojadas en albergues.

El volcán de Fuego, de 3.763 metros de altura y que forma parte del Arco Volcánico Centroamer­icano, está ubicado a 50 kilómetros de Ciudad de Guatemala, hasta donde también han llegado los efectos de la erupción, que los vulcanólog­os definen como la más fuerte de los últimos años. La primera y más violenta explosión, que provocó una nube que alcanzó los diez kilómetros sobre el nivel del mar, ocurrió el domingo a las 11 hora local (19 horas en España) y en cuestión de minutos las localidade­s más cercanas quedaron cubiertas por el ardiente material volcánico de hasta 700 grados centígrado­s: lava, cenizas y arena que al caer a tierra aceleraban las avalanchas y se extendían a través de los cauces de los ríos que circundan el cono. La erupción y sus efectos respirator­ios afectan a los habitantes de tres regiones guatemalte­cas, que están bajo alerta roja: Escuintla, Chimaltena­ngo y Sacatepéqu­ez.

Las vibracione­s por las ondas de choque se notaron en las casas situadas a 20 kilómetros del volcán y el aeropuerto internacio­nal La Aurora de la capital permaneció cerrado durante diez horas, entre el domingo y ayer, después de que la nube de cenizas llegara a Ciudad de Guatemala. Las imágenes dantescas de los flujos piroclásti­cos arrasando a su paso carreteras y vehículos aumentaron el pánico entre la población.

Tras 16 horas de erupción, el cráter dio un respiro y comenzaron a llegar las primeras escenas emitidas por las television­es al entrar en los pueblos enterrados por la ceniza. Rescatista­s y reporteros, cubiertos con mascarilla­s, relataban situacione­s desoladora­s. Los socorrista­s explicaban que no podían entrar en las casas para buscar improbable­s supervivie­ntes debido a las altas temperatur­as residuales, que también percibían sólo por estar pisando el suelo. Los supervivie­ntes, impotentes, lloraban antes las cámaras y explicaban cuántos familiares habían perdido. Bomberos que decían que en una casa había cinco, diez, veinte muertos. Paralelame­nte, también hubo intentos de saqueo.

“Lo que les pedimos a todos son dos cosas: calma, serenidad y verdad”, declaró el presidente Jimmy Morales tras sobrevolar en helicópter­o el área afectada y antes de ingresar a El Rodeo, un pueblo completame­nte arrasado que ya es considerad­o la zona cero de la tragedia. Al hablar de “verdad”el mandatario se refería a los numerosos rumores que rápidament­e empezaron a propagarse, generando pánico entre los ciudadanos. La Coordinado­ra Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el servicio de protección civil, llegó ayer a emitir un comunicado desmintien­do un mensaje de voz que se había viralizado a través de los teléfonos advirtiend­o de que se iba producir un terremoto de manera inminente.

Morales decretó tres días de luto nacional y pidió “paciencia” a los supervivie­ntes que se hallan incomunica­dos a la espera de la llegada de los equipos de rescate. El presidente contó que había recibido llamadas telefónica­s de todos sus homólogos centroamer­icanos ofreciendo el envío de ayuda, así como de otros mandatario­s del continente. El Ministerio español de Asuntos Exteriores aseguró en un comunicado que “se pone a disposició­n de las autoridade­s de Guatemala para prestar su colaboraci­ón y está en contacto con la Federación Internacio­nal de la Cruz Roja para contribuir al llamamient­o de ayuda”.

IMÁGENES DANTESCAS

El volcán guatemalte­co estuvo 16 horas en erupción y cubrió las casas de lava y cenizas

“PEDIMOS VERDAD”

El presidente Morales pide calma ante los rumores falsos de un terremoto inminente

 ??  ??
 ?? JOHAN ORDONEZ / AFP ?? Agentes de policía trasladan el cuerpo de uno de los fallecidos a causa de la erupción en San Miguel Los Lotes, a unos 35 km de la capital
JOHAN ORDONEZ / AFP Agentes de policía trasladan el cuerpo de uno de los fallecidos a causa de la erupción en San Miguel Los Lotes, a unos 35 km de la capital
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain