La Vanguardia

El felino errante

Los técnicos colocan las jaulas-trampa para atrapar al lince hallado en el Baix Llobregat y evalúan si lo devuelven a Portugal

- ANTONIO CERRILLO

Un grupo de biólogos viaja de Andalucía a Barcelona para capturar a Litio, un lince provenient­e de Portugal.

El biólogo Miguel Ángel Simón, director del proyecto de reintroduc­ción del lince en la península Ibérica, junto con un veterinari­o y otros dos biólogos de la Junta de Andalucía, viajaron ayer al área de Barcelona para capturar a Litio, el lince que realizó un largo periplo desde el sur de Portugal hasta ser hallado en los campos de una localidad del Baix Llobregat. El lince fue dado por desapareci­do hace 19 meses cuando dejó de funcionar su collar GPS, y fue localizado la semana pasada por agentes rurales, que lo han mantenido vigilado en todo momento.

Simón indicó que si había suficiente luz, la operación de captura se iniciaría ayer mismo por la tarde; si no, habría que esperar a hoy martes. Los técnicos concluyero­n que la captura-rescate del animal debía hacerse “lo antes posible”, pues el felino se halla en una zona insegura. Ha sorprendid­o que Litio haya efectuado un viaje tan largo y que se haya acercado hasta zonas habitadas muy próximas a grandes infraestru­cturas que han debido bloquear su paso, incluida una red de carreteras y autopistas muy peligrosa.

Los técnicos colocarán jaulastram­pa, que serán utilizadas para capturar al animal. La primera tarea que deben realizar consiste en reconocer el terreno donde ha sido observado el felino, para lo cual se analizarán sus huellas y rastros. “Si se puede localizar exactament­e la ubicación del animal, será más fácil acertar con la colocación de la jaula”, añadía Simón.

También van a ser tenidas en cuenta las condicione­s meteorológ­icas. Si hace calor es clave asegurarse de que no quede enclaustra­do mucho tiempo en la jaula, pues podría sufrir un golpe de calor.

Para atraer al lince hacia la jaula se colocará un cebo, que será un conejo. El éxito de la operación puede depender de si el animal se deja seducir por la trampa, teniendo en cuenta que puede estar saciado. Se ha confirmado que en la zona hay conejos, con lo cual puede no sentirse tan interesado en la presa. En la operación estará presente un veterinari­o del Centre de Recuperaci­ó de Fauna Salvatge de Torreferru­ssa y agentes rurales, que colaboran en el operativo.

Durante el fin de semana, el animal fue visto y se encontraba en buen estado. Ha estado localizado, permanente­mente vigilado y sus movimiento­s han sido controlado­s incluso con un helicópter­o.

Los técnicos deben evaluar si el animal, de cuatro años, vuelve a ser soltado en la misma zona de Portugal donde fue liberado, pues es la segunda vez que se “fuga” de este lugar. Litio fue reconocido el pasado martes por los socios del programa de reintroduc­ción del animal en Portugal –el Instituto de la Conservaci­ón de la Naturaleza y de la Biodiversi­dad–. De hecho, es un viejo conocido de los portuguese­s. Era su segunda escapada sonada. Ya había sido liberado en dos ocasiones en el sur de Portugal.

Nacido en el centro de cría de Acebuche (Huelva) fue liberado por primera vez en mayo del 2015 en el Vale do Guadiana; pero el 5 de mayo del 2016 fue hallado en muy mal estado en una finca de Gibraleón (Huelva). Por ello, fue trasladado al Centro de Recuperaci­ón de Especies de la Junta de Andalucía en Huelva y allí se recuperó, lo que le permitió ser liberado de nuevo en octubre del 2016, en el Vale do Guadiana.

Sin embargo, tras varios días, la señal del GPS que emitía su collar se perdió, y los técnicos lo dieron por desapareci­do.

La población del lince continuó el año pasado su expansión en la península Ibérica (589 ejemplares), gracias sobre todo a su reintroduc­ción fuera de Andalucía (Castilla-La Mancha, Extremadur­a y sur de Portugal). Esta cifra es seis veces superior a la del 2002 (94 ejemplares repartidos en la sierra de Andújar y Doñana), cuando se inició el plan para recuperar esta especie, que estuvo a punto de desaparece­r.

VIGILADO CON HELICÓPTER­O El felino, que atravesó toda la Península, estuvo bajo control todo el fin de semana

ATRAER AL CARNÍVORO

Se capturará al animal, que desapareci­ó hace 19 meses, utilizando un conejo como cebo

 ?? AGENTS RURALS ?? El lince Litio, fotografia­do la semana pasada en un campo de una localidad del Baix Llobregat
AGENTS RURALS El lince Litio, fotografia­do la semana pasada en un campo de una localidad del Baix Llobregat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain