La Vanguardia

Rajoy reúne hoy a la ejecutiva del PP con la incógnita de su dimisión

El líder popular podría designar a un sustituto hasta el congreso extraordin­ario

- CARMEN DEL RIEGO

El PP conocerá hoy su futuro inmediato. Mariano Rajoy reunirá al comité ejecutivo de la formación, ante el que desvelará sus intencione­s, aunque en la dirección creen que no concretará cuándo habrá congreso extraordin­ario, si lo hay.

Hasta ahora, y según las fuentes consultada­s, Rajoy no ha desvelado nada sobre lo que pretende, tanto desde el punto de vista personal como para el partido. Ha mantenido reuniones con los que han sido sus ministros y ha hablado con sus personas más allegadas en el partido y en el gobierno, pero a ninguna de ellas ha comunicado si piensa dejar la presidenci­a del partido de forma inmediata, si se ha puesto un plazo o qué piensa hacer. Se ha limitado a escuchar, aseguran las fuentes consultada­s.

La mayoría de la dirección popular y de los barones territoria­les esperan que Rajoy dé muestras de que no continuará en el futuro, pero confían en que su marcha no sea inmediata para que dirija el proceso de su sustitució­n.

Sin embargo, en las últimas horas se ha extendido la idea entre los miembros de la dirección de que podría presentar su dimisión como presidente del partido de manera inminente. A ello ha contribuid­o el hecho de que Rajoy haya convocado –para analizar la situación tras la pérdida del Gobierno por la moción de censura de Pedro Sánchez– el comité ejecutivo del PP, y no la junta directiva, máximo órgano del partido entre congresos. Según los estatutos del PP, correspond­e al comité ejecutivo designar a la persona que sustituya al presidente del partido, una propuesta que habrá que elevar después a la junta directiva.

La pregunta que se hacen en la dirección popular es si Rajoy pretende dimitir hoy mismo y designar a un presidente que sea una persona de prestigio en el partido, que sea aceptado por todos los barones. Él sería el encargado de pilotar la transición. Quizás Rajoy quiere evitarle a su sucesor la idea de que quien llega es su pupilo, como le ocurrió a él cuando fue designado por José María Aznar.

Incluso en el seno del PP han empezado a ponerse nombres encima de la mesa, para cumplir esa función. Entre ellos se señala al del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, el barón más antiguo, que ha anunciado que no repetirá en las próximas elecciones, que ya ha sido sus-

tituido al frente del partido en la región –luego, no tiene ningún interés personal– y que velaría por el interés del partido. Sería el presidente de los populares hasta la celebració­n de un nuevo congreso, que elegiría al sucesor de Mariano Rajoy, como ha ocurrido con el partido en Madrid, donde el comité ejecutivo ha elegido a Pío García-Escudero como presidente en sustitució­n de Cristina Cifuentes, hasta que se designe al sucesor definitivo.

El comité ejecutivo es el encargado de nombrar a los miembros de la dirección, secretario general, vicesecret­arios, e incluso al presidente del partido, que puede designar directamen­te a miembros del comité ejecutivo.

Sin embargo, hasta que empezó a correr esa idea entre los miembros de la dirección, la mayoría concebía el cónclave de hoy como un acto de cierre de filas en torno a Rajoy. Un acto de desagravio y de muestra de cariño y reconocimi­ento a su labor. Eso se dará, aseguran las fuentes consultada­s, y lo que queda por ver es si el presidente del partido tiene prisa en aclarar la situación, o si se tomará un tiempo. Y eso sólo está en su mano.

La mayoría de los barones esperan que el presidente supervise el proceso de relevo en la cúpula del partido

 ?? OSCAR DEL POZO / AFP ?? Mariano Rajoy despidiénd­ose de los diputados el pasado viernes en el Congreso
OSCAR DEL POZO / AFP Mariano Rajoy despidiénd­ose de los diputados el pasado viernes en el Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain