La Vanguardia

Más conciencia, menos toallitas

Los residuos vertidos en los váteres del área del Besòs se reducen hasta un 19% en algunos casos gracias a la campaña 'Stop toallitas al váter' lanzada por Aigües de Barcelona

- MARTÍ PALMA

Tan suaves, útiles, agradables... y tan perjudicia­les para el medio ambiente y la economía. Las toallitas húmedas -las que sirven para limpiar el culito del bebé, desmaquill­arse, autobronce­arse o limpiar toda clase de objetos, ya que hay de todos los tipos imaginable­s- se elaboran con fibras muy resistente­s, excesivame­nte resistente­s, que tardan muchísimos años en deshacerse. Aunque en el envase se indica que son biodegrada­bles, la realidad es otra y provocan graves problemas cuando se tiran al váter como si se tratara de papel higiénico. La gran diferencia es que el papel de váter se desintegra en el agua casi por completo (95%), mientras que las toallitas lo hacen solo un 36% después de dos días en el agua, según un análisis de la OCU.

Una vez se tira de la cadena, las toallitas se mezclan con cigarrillo­s, tampones, bastoncill­os de algodón o compresas... todo aquello que la gente lanza al váter como si de una papelera se tratara, lo que provoca importante­s averías en las instalacio­nes de saneamient­o y obstruye las estaciones depuradora­s.

IMPACTO ECONÓMICO

Aunque no es fácil medir el impacto económico que provoca tirar toallitas húmedas al inodoro, EurEau (la asociación europea de empresas de abastecimi­ento y saneamient­o) estima que genera un gasto en limpieza, mantenimie­nto y averías de las instalacio­nes de entre 500 y 1.000 millones de euros al año en Europa. Y según datos de la Asociación Española de Abastecimi­ento de Aguas y Saneamient­o (AEAS), en España provocan pérdidas cercanas a los 200 millones de euros anuales, lo que supone un aumento total de los costes de gestión del ciclo integral del agua de entre un 4 y un 6% más. El porcentaje se eleva a un 18% en los gastos de mantenimie­nto de las depuradora­s.

Para conciencia­r a la población y minimizar el impacto económico y ambiental que provocan las toallitas húmedas que no van a la papelera o al cubo de la basura, Aigües de Barcelona inició hace un par de años la campaña "Stop toallitas en el váter". Los resultados de dicha campaña han sido totalmente positivos: el número de residuos que se tiran al váter se ha reducido en algunas zonas y periodos en hasta un 19%.

UNA CAMPAÑA, DOS ÉXITOS

La primera fase de la campaña de Aigües de Barcelona tuvo lugar en los municipios de Sant Boi de Llobregat, Gavà, Sant Climent de Llobregat, Viladecans y Castelldef­els, que son los que hacen llegar sus aguas residuales a la EDAR Gavà Viladecans. La iniciativa permitió reducir el número de residuos vertidos a la depuradora en cerca de un 2,5%: así, se pasó de 265,22 toneladas de residuos procedente­s del pretratami­ento, en los primeros nueve meses de 2016, a 243,64 toneladas durante el mismo periodo de 2017.

En la segunda fase de la campaña se repartiero­n 20.000 papeleras que los ciudadanos colocaron al lado de sus váteres y en las que poder tirar las toallitas. La acción se realizó en los municipios que vierten sus aguas residuales a la depuradora del Besòs (EDAR)

Se han repartido 20.000 papeleras para recoger toallitas en municipios y áreas urbanas del Besòs

además de Badalona, Santa Coloma y los distritos de Sant Andreu, Sant Martí y Nou Barris de Barcelona. Después de esta campaña de conciencia­ción, el número de residuos que se lanzan al inodoro en esta área ha caído en algunos periodos hasta un 19%.

Para Ignasi Batallé, jefe de planta de la EDAR Besòs, “lo más importante es que la gente sea consciente de que un gesto muy sencillo como es tirar las toallitas al váter conlleva muchísimos problemas, que empiezan en el mismo domicilio o comunidad de vecinos, ya que primero se pueden acumular en las cañerías, y después atascar los bajantes del edificio o los colectores de la ciudad. Se trata de un problema nuevo que hace unos años no teníamos”.

 ?? DANI AZNAR ?? 1. Criba en la
depuradora. Las toallitas elevan su coste hasta un 18%
DANI AZNAR 1. Criba en la depuradora. Las toallitas elevan su coste hasta un 18%
 ??  ?? 2. Stop toallitas. Aigües de Barcelona reparte papeleras al vecindario para alertar del problema
2. Stop toallitas. Aigües de Barcelona reparte papeleras al vecindario para alertar del problema

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain