La Vanguardia

El conseller de Interior y el jefe de los Mossos abordan el futuro del cuerpo

Buch se reúne con el comisario López sin aclarar qué hará con los mandos

- MAYKA NAVARRO Barcelona

El nuevo conseller de Interior, Miquel Buch, había diseñado un calendario para esta semana que ayer le truncó Institucio­nes Penitencia­rias. Ayer por la tarde se reunió con el comisario jefe de los Mossos d’Esquadra, Ferran López, y la idea era visitar en la mañana de hoy a su antecesor en el cargo, Joaquim Forn, para comentar con él la reestructu­ración que pretende hacer en la cúpula de la policía catalana. Desde el Ministerio del Interior la visita fue denegada y anoche el conseller valoraba con su equipo efectuar las consultas de forma telefónica.

La reunión con López se desarrolló en términos de “absoluta cordialida­d”, según fuentes del Departamen­t d’Interior. Ambos hicieron un repaso general de la situación actual de los Mossos, y el conseller pidió a López que, por el momento, se mantenga al frente de la policía catalana hasta que acabe de definir con su equipo cómo acaba de perfilar el departamen­to y la cúpula de la policía catalana. Su plan pasa, en primer lugar, por preguntar formalment­e al mayor Josep Lluís Trapero si quiere ser restituido en el cargo de jefe de los Mossos y, si este finalmente declina, elegir a un nuevo comisario para dirigir la policía de la Generalita­t. Buch ya tiene varios nombres sobre la mesa de su despacho, que ha evaluado en las últimas horas con el número dos de la conselleri­a, Brauli Duart, que ya trabajó en Interior y algo conoce las entrañas de la policía catalana.

En cualquier caso, lo que ya ha comunicado Buch a su entorno y a las pocas personas con las que se ha entrevista­do en sus primeras horas al frente de Interior es que no piensa ni “purgar” ni “castigar” a ningún mando de los Mossos. Y eso va dirigido a López.

Durante estos meses, López ha tratado de recoser las heridas internas y externas sufridas por los Mossos tras el referéndum del 1 de octubre. En los tribunales, tanto en la Audiencia Nacional como en el Tribunal Supremo, López asumió como suyas todas las decisiones que tomó el mayor. Y logró trasladar al que ha sido su principal interlocut­or en Madrid, el secretario de Estado, José Antonio Nieto, que la policía catalana era, por encima de todo, un colectivo de buenos profesiona­les. Eso permitió que no se produjera ni un solo cese en la cúpula, tras la destitució­n de Trapero.

El encuentro de ayer no llegó a una hora. López no había tenido ocasión de hablar con Buch tras tomar posesión el sábado en el Palau de la Generalita­t. La ausencia del comisario responsabl­e de la policía catalana en el acto fue una cuestión meramente protocolar­ia. En las tomas de posesión de los miembros del Govern, Protocol no invita a los jefes del cuerpo.

El máximo responsabl­e político de la policía catalana preguntará a Trapero si desea volver al frente del cuerpo

 ?? MARC ROVIRA / ACN ?? Los consellers Buch (Interior) y Chacón (Empresa), el pasado sábado
MARC ROVIRA / ACN Los consellers Buch (Interior) y Chacón (Empresa), el pasado sábado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain