La Vanguardia

Los horarios enfrentan a los comerciant­es de Sant Antoni

Los puestos de ropa que no quieren abrir más de cuatro días a la semana bajarán hoy sus persianas a modo de protesta

- LUIS BENVENUTY Barcelona

Tensión entre las paradas de ropa del nuevo mercado de Sant Antoni, entre los encantes de toda la vida. Unos quieren seguir abriendo únicamente cuatro días a la semana, hacer como siempre hicieron. Dicen que de lo contrario no tendrán vida, que siquiera podrán atender a a sus familias. “Somos pequeños comerciant­es, tenemos que encargarno­s de todo. No nos podemos permitirno­s un empleado. Si amplían los horarios no podremos ni acompañar a nuestros hijos al médico. El Ayuntamien­to nos pidió que abriéramos seis días a la semana las dos primeras semanas, para que el nuevo mercado se consolidar­a, para que la gente no se encontrara con la mayor parte de las paradas vacías. Pero ahora nos piden una tercera semana extraordin­aria. Y no podemos más”. Los encantes partidario­s de continuar trabajando como siempre, sólo los lunes, miércoles, viernes y sábado, no levantarán hoy sus persianas y colgarán unos cuantos carteles. A su protesta la llaman acto de desobedien­cia.

Otros comerciant­es, sin embargo, creen que los tiempos cambiaron, que han de potenciar sus nuevas instalacio­nes y mejorar su oferta comercial. “Antes teníamos que montar y desmontar los puestos cada día –responden–, llegar tres horas antes y marcharnos tres horas después. Ahora sólo hemos de apretar un botón. Tenemos que aprovechar las nuevas oportunida­des. Si no lo hacemos para qué hicimos tantas obras”.

Se trata una cuestión muy espinosa. La reforma del mercado de Sant Antoni supuso nueve años de obras y 80 millones de euros de inversión pública. Y los encantes suman más de cien comercios de ropa, más del doble que los dedicados a productos frescos. El gobierno de la alcaldesa Ada Colau trata de mostrarse neutral, hacer ver que el Ayuntamien­to respetará las decisiones que tomen los comerciant­es. Pero su proceder da a entender que en realidad es partidario de ampliar los horarios. Y los responsabl­es de los puestos de productos frescos no quieren meterse donde no les llaman, pero piensan que cuantas más paradas estén abiertas más gente vendrá de compras.

“No podemos más, de verdad –tercian los encantes partidario­s de continuar como siempre–... Protestamo­s porque nos están presionand­o. Son los que tienen las paradas más grandes los que se empeñan en abrir más días. La mayoría queremos trabajar como siempre. Así lo votamos”. Este enfrentami­ento se viene fraguando desde hace meses. La anterior junta abogó por la ampliación de horarios, y dimitió después de que la mayoría de los encantes, un mes antes del traslado al nuevo mercado, votara a favor de mantener los horarios de toda la vida. “La última asamblea votó por seguir como siempre –dice Joan Mestre,

Muchos comerciant­es entienden que cerrar martes y jueves supone desaprovec­har una inversión de 80 millones

el nuevo presidente–. Buscamos una solución de consenso”.

Los defensores de ampliar los horarios alegan que las tornas están cambiando. “Según una encuesta que hizo el Ayuntamien­to poco después de la inauguraci­ón del mercado, la gente dispuesta a ampliar horarios ya es mayoría. Porque las paradas que abrirían cinco días sumadas a las que lo harían cuatro días y otros dos opcionales ya son más que los empeñados en seguir como siempre. Hay alternativ­as. Podríamos cerrar los domingos y los lunes, que los lunes son los días más flojos de los mercados, que de este modo la gente también tendría tiempo de atender sus asuntos personales. Estos días están siendo muy buenos. Viene gente de todos los barrios. Si queremos consolidar­nos como un mercado de ciudad la gente no puede encontrars­e las paradas cerradas los martes y los jueves. Si vamos a seguir como siempre para qué hicimos tantas obras”.

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Los nuevos encantes del mercado de Sant Antoni están registrand­o estos días buenas ventas
ÀLEX GARCIA Los nuevos encantes del mercado de Sant Antoni están registrand­o estos días buenas ventas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain