La Vanguardia

Europa subvencion­ará las ceremonias de los Juegos

Finalmente, a 17 días para el inicio de los Juegos Mediterrán­eos, la UE ha aprobado una subvención “crucial” de dos millones de euros

- SARA SANS

“Sin esta aportación, los Juegos no lucirían lo que tienen que lucir”, reconoció ayer el alcalde de Tarragona, el socialista Josep Fèlix Ballestero­s. Tras más de un año y medio de tramitació­n y a menos de tres semanas para la inauguraci­ón de los Juegos Mediterrán­eos, la Unión Europea acaba de aprobar una aportación de dos millones de euros que llega in extremis pero que resulta vital para la organizaci­ón. La subvención servirá para financiar las ceremonias de apertura y clausura, el servicio de acreditaci­ones y el transporte de atletas, jueces y delegacion­es deportivas.

En el contexto de contención y máximo ajuste presupuest­ario que ha caracteriz­ado estos Juegos los dos millones de euros “nos dan una suficienci­a financiera y una tranquilid­ad enormes, son un aporte medular y estratégic­o”, subrayó ayer Ballestero­s tras deshacerse en elogios hacia los dos eurodiputa­dos que han defendido la subvención en la Unión Europea: Santiago Fisas (PP) y Javier López (PSC). “No tengo palabras para agradecer esta buena y gran noticia”, insistió el alcalde.

“Era la subvención más alta a la que podíamos aspirar en el programa Erasmus Plus de Deportes y no ha sido fácil”, reconoció Fisas. El eurodiputa­do explicó que en principio la aportación tenía que ser de 300.000 euros y, tras quedarse fuera del presupuest­o, se logró modificar el reglamento: “Se pasó a una subvención de dos millones de euros, pero Tarragona tuvo que defender su propuesta ante otras opciones, lo logró porque la iniciativa es buena y obtuvo la máxima puntuación”.

Javier López destacó que la UE valoró de los Juegos “que son un proyecto de ciudad y de país y que tienen mucho potencial a nivel de diplomacia deportiva, para el diálogo intercultu­ral y también para la sociedad civil de Tarragona con el voluntaria­do”. El certamen reunirá a partir del 22 de junio a más de 3.500 deportista­s de 26 nacionalid­ades distintas. Las disciplina­s deportivas –33 en total– se disputarán en Tarragona y en quince subsedes.

Los dos millones representa­n aproximada­mente un 7% del total del presupuest­o operativo (de organizaci­ón propiament­e) de los Juegos, que el Ayuntamien­to sitúa ahora en los 30 millones. A esta partida hay que añadir los 66 millones, procedente­s de la Diputación de Tarragona, la Generalita­t, el Estado y el Consistori­o para las mejora y construcci­ón de las instalacio­nes deportivas. La piscina olímpica, que fue la última en empezarse –las obras se adjudicaro­n en octubre– la tenía que inaugurar el pasado jueves la ahora exvicepres­identa del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Sin embargo, el debate sobre la moción de censura obligó a posponer el acto y se fijó para mañana. Finalmente, y al prosperar la moción, también esta inauguraci­ón ha tenido que suspenders­e.

La inauguraci­ón de la piscina olímpica, que debía hacer hoy Soraya Sáenz de Santamaría, ha vuelto a suspenders­e

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain