La Vanguardia

“Nuestro foco es traer al salón de casa la experienci­a del cine”

Fundador y director general de Rakuten TV

- FRANCESC PUIG Jacinto Roca,

Jacinto Roca (Gavà, 1975) tuvo una intuición hace una década: el mundo del entretenim­iento televisivo iba a cambiar radicalmen­te. Junto con Josep Mitjà, decidió “hacer la locura de montar un negocio en una industria donde sólo existían monstruos” y montar un videoclub virtual, “que hoy es lo más normal del mundo”. Así nació la plataforma wuaki.tv, adquirida en el 2012 por la compañía japonesa de comercio online Rakuten, y que desde julio del 2017 opera como Rakuten TV. Fundador y director general de la plataforma audiovisua­l, Roca habla de los proyectos de la compañía en un mercado cada vez más competitiv­o.

¿Cómo encaja Rakuten TV en el actual panorama de las plataforma­s de streaming en España?

Nuestro foco principal es traer la experienci­a del cine al salón de casa. Y lo haremos de dos maneras. En primer lugar, reduciendo el tiempo transcurri­do entre el estreno de una película en las salas de cine y su llegada a los hogares en formato digital. En la actualidad, los espectador­es tienen que esperarse entre tres y cuatro meses para ver una película en casa; queremos reducir ese tiempo a un mes como máximo, y que sea el cliente quien decida si ve la película en las salas de cine con pantalla grande o prefiere quedarse en la comodidad del salón de su casa. Y en segundo lugar, desarrolla­ndo la mejor tecnología de imagen y sonido (como el 4KHDR y el Dolby Atmos) para que la calidad sea lo más parecida a la cinematogr­áfica. Este es nuestro objetivo, muy diferente al de Netflix, HBO o Amazon, más centrados en contenidos de producción propia.

Hace unas semanas anunciaron la producción de la película Hurricane, su primer contenido original propio, que se estrenará en el mercado británico. ¿Sólo producirán películas?

Sí, invertirem­os en filmes que contengan historias interesant­es como es el caso de Hurricane, basada en hechos reales sobre cómo el ejército polaco ayudó al británico a ganar en la Segunda Guerra Mundial, un mensaje muy interesant­e en el contexto del Brexit. También este año rodaremos una producción española de la que no podemos dar detalles pero que estamos a punto de cerrar. Y para el próximo año daremos luz verde a entre cinco y diez filmes en Europa y Estados Unidos.

¿Con qué cifra de abonados cuenta en la actualidad Rakuten TV?

En Europa tenemos cinco millones de clientes en doce países que en algún momento han transaccio­nado con la plataforma; hay que tener en cuenta que nuestro modelo fuera de España es sólo de pay per view. Nuestro objetivo es crecer a un 50% anual: el año pasado lo conseguimo­s y esperamos que este también.

¿El pay per view puede ser competitiv­o ante la tarifa plana?

Es obvio que la tarifa plana es atractiva para el cliente, pero ocurre que nuestro principal contenido, las películas de estreno, no es distribuid­o por los estudios en tarifa plana. Por ese motivo nos centramos en el pay per view,

sobre todo fuera de España, mientras que aquí hay parte del catálogo en tarifa plana por la herencia de wuaki.tv.

¿Los filmes de producción propia también serán en pay per view?

Sí. Y la gente los podrá ver no sólo en Rakuten TV sino en más plataforma­s. En el caso de Hurricane la estrenarem­os al mismo tiempo en salas de cine y en tres plataforma­s: la nuestra, Google y Apple. En Inglaterra el estreno será simultáneo porque están más avanzados en este modelo.

En España, Rakuten TV tiene un acuerdo para estar integrado en la plataforma de Orange. ¿Tienen previsto ampliarlo a otras compañías?

Con Orange va muy bien. Y recienteme­nte también cerramos un acuerdo con La Caixa por el cual si un cliente compra un televisor con financiaci­ón mensual le incluye nuestro servicio. Este tipo de partnershi­ps son muy interesant­es porque nos dan capacidad de llegar a muchos clientes y a ellos les ofrece un servicio familiar de películas, series y contenido infantil que de otra forma les costaría mucho tener.

¿Cómo ha cambiado durante estos años la industria del entretenim­iento televisivo ?

Yo veo tres cambios. En primer lugar, el espectador tiene hoy una actitud más activa que hace diez años, cuando se sentaba ante el televisor y recibía el entretenim­iento que decidía otra persona. Ahora él decide qué quiere ver, cuándo y dónde.Un segundo cambio es que ya no sólo existen tres, cuatro o cinco grandes cadenas, sino que cualquiera puede crear un canal de televisión y desarrolla­r contenidos propios a través de una aplicación: los costes de producción son cada vez más bajos, la creativida­d se democratiz­a y las alternativ­as crecen. Y hay un tercer cambio: existen más nichos de mercado. Antes estaban los que les gustaban las películas, las series y los documental­es, pero ahora también están los que les gustan los filmes antiguos, los de terror, las series de ciencia ficción o intriga, el formato maratón...

Desde esta temporada Rakuten ha patrocinad­o al Barça ¿Se ha notado?

Sí, sobre todo fuera de España. El nivel de reconocimi­ento de la marca ha crecido mucho, sobre todo en Inglaterra, Francia, Italia y Alemania.

EL SEGUNDO OBJETIVO “Queremos reducir el tiempo que tarda una película de estreno en llegar a los hogares”

 ?? XAVIER CERVERA ?? Jacinto Roca, en las oficinas de Rakuten TV, en el barrio del 22@ de Barcelona
XAVIER CERVERA Jacinto Roca, en las oficinas de Rakuten TV, en el barrio del 22@ de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain