La Vanguardia

El sector busca profesiona­les innovadore­s

La colaboraci­ón en el transporte y el intercambi­o de informació­n serán esenciales en la logística del futuro

-

Los más de 1.000 directores de logística y supply chain que han participad­o en la última edición del Barómetro Círculo Logístico del SIL destacan que la innovación y la capacidad de análisis son los atributos esenciales que debe tener un buen logístico. A su vez, consideran que la colaboraci­ón en materia de transporte (39,4% de los encuestado­s), el intercambi­o de informació­n estandariz­ada (32,5%) y la colaboraci­ón en lo relacionad­o con el almacenaje (25,1%) serán esenciales en la logística del futuro. Otros aspectos como la flexibilid­ad multicanal, la automatiza­ción y la paquetería, la visibilida­d de la cadena de suministro, el eCommerce ,el Data Sharing ,el IoT o la robotizaci­ón de procesos suponen el 1,6% por lo que se refiere a aspectos que consideran básicos en la logística a medio y largo plazo.

CUALIDADES DEL BUEN LOGÍSTICO Un 32,9% de los directores de logística o supply chain que ha participad­o el Barómetro del Círculo Logístico considera que el principal atributo que debe tener un ‘buen logístico’ es ser innovador (32,9%). El sector que más valora este atributo es el químico, farmacéuti­co y sanitario (43,1%) mientras que el que menos lo hace es el de la maquinaria y la siderurgia (17,7%). La segunda cualidad es la de ser analítico, atributo que ha pasado de la cuarta posición en el Barómetro de 2017 a la segunda. La capacidad de negociació­n (18,1%), el hecho de tener empatía (11,5%) y paciencia (8,2%) también son importante­s si se quiere ser un ‘buen logístico’.

Otros aspectos valorados en los profesiona­les logísticos es la experienci­a del candidato (33,3%), las habilidade­s en el trabajo en equipo (26,6%) y la formación (12,1%), seguido del conocimien­to de idiomas e informátic­a (10,5%) y de la mentalidad digital (9,8%).

CALIDAD ANTES QUE PRECIO

La calidad es el aspecto más valorado por los directores de Logística o supply chain de las empresas industrial­es españolas a la hora de subcontrat­ar un servicio logístico. El sector de la construcci­ón es el que más valora la calidad, mientras que el del textil y el retail así como el de la tecnología y la electrónic­a son los que menos la valoran.

El segundo aspecto más valorado es el ahorro, que aumenta un 4,3% respecto al 2017. La experienci­a y la confianza del proveedor se sitúa en tercer lugar. También cabe destacar que la innovación es una de las preocupaci­ones logísticas que más crecen, junto a la necesidad de adaptar el sector a la industria 4.0.

La IX edición del Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2018 ha vuelto a constatar que los cargadores españoles son

partidario­s de la implantaci­ón de las 44 toneladas en el transporte de mercancías por carretera, a pesar de que ha disminuido el número de seguidores, como también ha decrecido la inversión de las empresas en sostenibil­idad.

 ??  ?? CÍRCULO LOGÍSTICO. Permite reunir a los responsabl­es logísticos de las empresas
CÍRCULO LOGÍSTICO. Permite reunir a los responsabl­es logísticos de las empresas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain