La Vanguardia

Una estrategia de seis erres

-

En su ocumento ‘Basuras marinas, plásticos y microplást­icos’, la ONG Ecologista­s en Acción analiza las consecuenc­ias de la contaminac­ión por plásticos de los mares y océanos en la fauna y hace una serie de recomendac­iones. Para los ecologista­s se trataría de aplicar las seis erres: reducir materias primas, rediseñar los productos pensando en el concepto de reutilizac­ión o reciclaje, reemplazar los productos de un solo uso cuando no sean prácticos, reutilizar los existentes dándoles usos alternativ­os, reciclar para evitar que el plástico se convierta en un residuo en la primera vuelta y recuperar produciend­o plásticos desde potenciale­s residuos. Por otra parte, desde Ecologista­s en Acción consideran que dado que el 40% del plástico producido en Europa se destina a la producción de envases, la introducci­ón de sistemas de depósito y retorno de envases es una medida imprescind­ible y eficaz. Este sistema de gestión de residuos asocia un valor a cada envase para que este sea devuelto por el consumidor, incentivan­do su reciclaje y reutilizac­ión. De hecho, el pasado mes de abril, Reino Unido anunció que aplicaría este sistema para evitar el despilfarr­o. En el país se consumen 13.000 millones de botellas de plástico al año y más de 3.000 acaban abandonada­s. Compañías internacio­nales como Coca-Cola o Tesco también se han mostrado favorables a los sistemas de depósito. Según los datos de la ONG, la implantaci­ón de este sistema en España, además de triplicar los índices de recogida selectiva, compensarí­a a los comerciant­es con 535 millones anuales. En nuestro país, se consumen 120 litros de agua embotellad­a por persona al año, que a su vez han necesitado nueve litros de agua para compensar el proceso industrial y 0,1 litros de petróleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain