La Vanguardia

Sánchez define su Gobierno como feminista y europeísta

El presidente subraya la cualificac­ión de un Gabinete con 11 mujeres y 6 hombres El juez Marlaska dirigirá Interior; la fiscal Delgado, Justicia, y el astronauta Duque, Ciencia

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

Primera comparecen­cia. Sánchez anunció ayer su Gobierno en un acto sin preguntas.

Un Gobierno “dispuesto y preparado para hacer de España un país mejor”. Así presentó ayer Pedro Sánchez a su Ejecutivo, en su primera comparecen­cia en la Moncloa, tras comunicar los nombramien­tos a Felipe VI en la Zarzuela.

Un nuevo Gobierno que se acabó de componer casi en el último momento antes de la cita con el Rey a las cinco de la tarde, debido al complejo encaje final de todas las piezas del puzle, pero con abundantes golpes de efecto, fichajes estrella, declaracio­nes de intencione­s y sorpresas de última hora. El resultado permitió a Sánchez concluir que su nuevo Gabinete pretende “ser fiel reflejo de lo mejor de la sociedad a la que aspira a servir”.

La primera noticia bomba se confirmó por la mañana de una intensa jornada, con el astronauta Pedro Duque como nuevo ministro de Ciencia, Innovación y Universida­des. A los ocho ministerio­s ya cerrados la víspera, se sumaron otros nueve hasta conformar el nuevo Consejo de Ministros. O de ministras, pues, como resaltó Sánchez, 11 de los 17 miembros del Gabinete son mujeres, la cifra más alta en la historia de la democracia. “España cambió el 8-M”, justificó el presidente del Gobierno, en referencia a la primera y masiva huelga feminista de aquel día en todo el país.

Otra sorpresa llegó con la confirmaci­ón de que la nueva ministra de Justicia será la fiscal Dolores Delgado, una histórica de la Audiencia Nacional experta en la lucha contra el terrorismo yihadista y defensora de la justicia universal. A lo largo de toda la jornada se fueron confirmand­o los nombres de más mujeres para el nuevo Gabinete. Especial relevancia tendrá Isabel Celaá, una veterana del socialismo vasco que impulsó la escuela pública en Euskadi y que a su nuevo cargo como ministra de Educación y Formación Profesiona­l sumará la portavocía del Gobierno. Ella será, por tanto, quien dé cuenta de las decisiones del Consejo de Ministros todos los viernes. Magdalena Valerio asume Trabajo, Migracione­s y Seguridad Social; y Reyes Maroto recibe la cartera de Industria, Comercio y Turismo. Otro veterano, Luis Planas, que fue el jefe de gabinete de Manuel Marín en Bruselas, consejero en la Junta de Andalucía y embajador en Marruecos, dirigirá la cartera de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón, con el gran objetivo de la renovación de la PAC europea.

La traca final del nuevo Ejecutivo se completó ya a la carrera, tras intensas gestiones. El resultado fue otro fichaje estrella, el del mediático juez Fernando Grande-Marlaska, que era vocal del Consejo General del Poder Judicial a propuesta del PP, como nuevo ministro de Interior. La veterana Margarita Robles, finalmente, asume la cartera de Defensa. Y a sus órdenes estará el Centro Nacional de Inteligenc­ia (CNI). La última sorpresa la desveló ya el propio Sánchez en su comparecen­cia: el periodista Màxim Huerta será el ministro de Cultura.

El presidente del Gobierno compareció acompañado por su número dos, Carmen Calvo, vicepresid­enta, ministra de la Presidenci­a, de Relaciones con las Cortes y de Igualdad. De ella también dependerá el alto comisionad­o de lucha contra la pobreza infantil, de nueva creación. Le arroparon además dos de sus colaborado­res en Ferraz, Francisco Salazar y Félix Bolaños. El periodista Miguel Ángel Oliver será el nuevo secretario de Estado de Comunicaci­ón.

La incógnita final de Margarita Robles se resuelve con la cartera de Defensa y la dirección del CNI

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ??
EMILIA GUTIÉRREZ
 ?? JAVIER SORIANO / AFP ?? Pedro Sánchez confirmó ayer el nuevo Ejecutivo en su primera comparecen­cia en la Moncloa
JAVIER SORIANO / AFP Pedro Sánchez confirmó ayer el nuevo Ejecutivo en su primera comparecen­cia en la Moncloa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain