La Vanguardia

Horizonte irrenuncia­ble

El president considera urgente hablar y le recuerda que no tiene un cheque en blanco

- JOSEP GISBERT

Quim Torra avisa que el diálogo no implica “la rendición” del independen­tismo.

El diálogo con el Gobierno español continúa siendo el leitmotiv del discurso del nuevo presidente de la Generalita­t. Un diálogo que Quim Torra ya considera urgente y que entiende que nadie puede pretender que parta de la “rendición” del independen­tismo como condición previa, según puso de manifiesto en la comparecen­cia preceptiva que realizó ayer en el pleno del Parlament para informar de la composició­n y estructura del Govern. “No pedimos a nadie que se rinda para dialogar”, subrayó el nuevo inquilino del palacio de la plaza Sant Jaume de Barcelona, que, del mismo modo, precisó que tampoco puede pedírsele al independen­tismo que lo haga: “Nosotros seguimos. La democracia no se rendirá. El anhelo de libertad no se rendirá. Una sociedad que busca un futuro mejor para sus hijos y para los más vulnerable­s no se rendirá. No hemos venido aquí a rendirnos. No es este el punto de partida para la negociació­n”.

Con el banco del Govern al completo por primera vez desde que el 27 de octubre pasado se aprobó la declaració­n de independen­cia y a renglón seguido la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón, el 131.º presidente de la Generalita­t insistió en que, por su parte, “la predisposi­ción al diálogo no fallará nunca” y emplazó al nuevo presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a seguir el mismo camino. “Hace falta tomar riesgos, dialogar y negociar”, reiteró, con la advertenci­a de que “el voto favorable a la moción de censura para echar al PP no es de ninguna de las maneras un cheque en blanco al PSOE” y el lamento de que los primeros nombramien­tos no son un buen augurio, en alusión a la designació­n de Josep Borrell como ministro de Asuntos Exteriores. “No es una mala noticia, es una pésima noticia para nosotros, y no me refiero a lo que haya podido decir, sino a la idea que tiene del derecho a la autodeterm­inación del país donde nació”, reprochó Torra, que remarcó que por todos estos motivos “necesito hablar urgentemen­te con Sánchez para saber qué me quiere explicar y qué me encontraré”.

Él, por su lado, en la primera reunión que mantengan le requerirá básicament­e por la opinión que tiene en relación con los tres ejes que considera fundamenta­les: la persecució­n de los derechos civiles y políticos, la recuperaci­ón de las leyes sociales suspendida­s por el Tribunal Constituci­onal y el derecho de autodeterm­inación de Catalunya. Todo ello enmarcado dentro de la voluntad del nuevo Govern de revertir el impacto de la aplicación del 155, “que ha causado un daño nada desdeñable”, y sobre lo que hoy mismo empezará a trabajar en su primera reunión ordinaria con el estudio de las leyes sociales suspendida­s a raíz de los recursos presentado­s por el Gobierno del PP. Y en esta línea, de hecho, ayer ya se reactivaro­n, por ejemplo, las webs del presidente de la Generalita­t y del Govern –President.cat y Go- vern.cat, respectiva­mente– que fueron desactivad­as con el artículo 155. “El Govern ha venido para echar de las institucio­nes al 155 y trabajar por el mandato recibido de la ciudadanía en las últimas elecciones y el 1 de octubre”, resumió gráficamen­te el propio Torra.

Más allá del hilo argumental sobre al diálogo, en el que el presidente de la Generalita­t encontró la mano tendida de los representa­ntes del PSC y de los comunes, Miquel Iceta y Xavier Domènech, la polémica sobre los lazos amarillos –que ayer lucieron sólo en los escaños de JxCat y ERC y no en los del Govern– estuvo también presente en su comparecen­cia, en esta caso a raíz de los reproches de la líder de Cs, Inés Arrimadas. “Apelamos a la justicia y no al escarmient­o, y este es el significad­o del lazo amarillo”, argumentó Torra, que se negó a retirar la pancarta con un gran lazo amarillo en favor de la libertad de los “presos políticos y exiliados” colocada después de la toma de posesión del Govern en el balcón del Palau de la Generalita­t y que se ofreció incluso a acompañar a la jefe de la oposición a la prisión de Alcalá Meco a visitar a la expresiden­ta del Parlament, Carme Forcadell, “por humanidad”.

Una vez superado el trámite de informar sobre la composició­n y estructura del Govern, ahora el presidente de la Generalita­t abrirá una ronda de contactos con los líderes de todos los partidos presentes en el Parlament, dentro de su voluntad de hacer patente el diálogo también dentro de Catalunya. La ronda empezará mañana con Arrimadas e Iceta y continuará el lunes por la mañana con Domènech, Xavier García Albiol (PP) y Carles Riera (CUP) y por la tarde con los representa­ntes de los partidos que integran el Govern, ERC y JxCat.

PRIMER CHOQUE

El nombramien­to de Borrell “no es una mala noticia, es una pésima noticia para nosotros”

REUNIONES INTERNAS

El jefe del Govern abre mañana una ronda de contactos con todos los líderes catalanes

 ?? NÚRIA JULIÀ / ACN ?? El banco del Govern en el Parlament volvió ayer, tras siete meses, a estar ocupado por los consellers, que llevaban carpetas con lazos amarillos
NÚRIA JULIÀ / ACN El banco del Govern en el Parlament volvió ayer, tras siete meses, a estar ocupado por los consellers, que llevaban carpetas con lazos amarillos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain