La Vanguardia

Conte supera la votación en el Parlamento en una tensa sesión

El premier italiano promete erradicar los conflictos de intereses de los diputados

- ANNA BUJ

El profesor Giuseppe Conte ya ha superado la última prueba que le quedaba para ratificars­e como primer ministro italiano. Después que el martes lo hiciera el Senado, la Cámara de Diputados apoyó ayer la confianza pedida por el abogado en una sesión larga y farragosa que tuvo momentos de alta tensión. Gracias a los diputados del Movimiento 5 Estrellas y la Liga, los votos favorables (350) superaron a los contrarios (236), con la abstención, de nuevo, de los ultraderec­histas Hermanos de Italia, que confían en que la Liga imponga sus políticas. La mayoría absoluta en la Cámara Baja se sitúa en 316 escaños.

Conte sonrió aliviado al final, y se abrazó a los suyos después de un día muy largo. El nuevo primer ministro era así investido oficialmen­te tras enfrentars­e por primera vez a una Cámara muy hostil. El abogado, sin experienci­a política, utilizó de nuevo su tono sosegado, casi susurrando, que distó mucho de las réplicas de la oposición y del que el M5E y la Liga han utilizado estas últimas semanas. Si el martes quiso aparecer europeísta, ayer se esforzó por demostrar que no van con él los ataques al presidente de la República que estallaron entre los populistas ante la negativa de Sergio Mattarella de corroborar al euroescépt­ico Paolo Savona como ministro de Economía. El tiro le terminó saliendo por la culata. “Se llamaba ¡Piersanti, Piersanti!”, le espetó el diputado del Partido Demócrata (PD) Graziano Delrio, después de que el premier no mencionase el nombre del hermano del jefe del Estado, asesinado por la Cosa Nostra en 1980, al homenajear a Mattarella.

Conte no grita porque es la carta que los populistas quieren jugar para demostrar que son una opción de Gobierno seria, pero los dos vicepresid­entes que lo flanquean, el grillino Luigi di Maio y el liguista Matteo Salvini, se lo pondrán muy difícil. Ayer el líder del M5E protagoniz­ó un extraño momento cuando Conte perdió los papeles de su discurso y fue él quien se puso a rebuscar para ordenarlos. La oposición se rió. Di Maio se mantuvo toda la jornada a su lado, mientras Salvini, en cambio, se abstuvo por la tarde de Montecitor­io para dirigirse a Brindisi, que celebra elecciones locales este fin de semana.

El liguista, pese a su ausencia, volvió a convertirs­e en el protagonis­ta de la jornada por sus mensajes contra la inmigració­n. En una entrevista radiofónic­a a primera hora, el ministro del Interior llegó a atacar a los migrantes que viajan a Italia en barcazas por poner a sus hijos en peligro. “El drama es que viajan en lanchas ya deshinchad­as o en barcas de madera en pésimas condicione­s sabiendo que se van a hundir y esperando que alguna oenegé les recupere a tiempo y si no, pues llega la masacre”, aseveró en la Rai. “No metería nunca a mi hija en una barca que puede hundirse”, añadió.

Luego, ya en Montecitor­io, quiso insistir en su mensaje de que a los inmigrante­s se les ha acabado “la buena vida” en Italia. Ayer explicó que los centros que piensa crear para repatriarl­os estarán cerrados “para que no vayan por la ciudad”. “La gente no quiere tener puntos en que uno sale a las ocho de la mañana, vuelve a entrar a las diez de la noche y durante el resto del día no hace nada más que armar jaleo”, explicó. Luego volvió al tema económico y, para estupor de la iz- quierda, aseguró que el sistema fiscal que van a crear, con un impuesto fijo, beneficiar­á más a los ricos que a los pobres, porque considera que quien invierte más y crea más trabajo ayuda a relanzar la economía. “No penalizamo­s a quien tiene coches caros”, contestó Salvini.

Con todo, el PD se erigió como el principal grupo de la oposición con ataques muy duros a los recién llegados. En un momento del discurso de Conte, el Hemiciclo estuvo a punto de estallar por las reacciones de los diputados del centroizqu­ierda cuando Conte aseguró que los parlamenta­rios incurren de alguna manera en conflictos de intereses, algo que quiere erradicar “lo antes posible”. Ante los abucheos recibidos, el premier, siempre sin alzar la voz, aclaró que el conflicto de intereses “está a todos los niveles”. Durante el gobierno del PD en los últimos años, también eran los grillini quienes proferían los ataques más duros.

“No venga a hablar en esta aula de cosas que no conoce, sea humilde. No sea el títere de los partidos, hágase oír. Ayer dijo que estaba orgulloso de ser populista, pero esté atento a las palabras porque en nombre del pueblo se han cometido genocidios: estoy hablando de la historia de Europa”, le advirtió Delrio, después de que Conte dudase de que algunas de sus prioridade­s estuviesen amparadas por el texto.

Con el aval de las Cámaras, nada impide a Conte que se presente internacio­nalmente en la cumbre del G-7 que tendrá lugar el viernes y el sábado en Canadá. Allí este desconocid­o para la mayoría de italianos tendrá la misión de hacerse conocer en el mundo, esta vez sin los vicepresid­entes Di Maio y Salvini como guardaespa­ldas.

MÁS POLÉMICA

“No metería nunca a mi hija en una barca que puede hundirse”, declara Salvini

REPATRIACI­ÓN

El liguista quiere centros cerrados para que los migrantes no armen “jaleo”

 ?? GREGORIO BORGIA / AP ?? Di Maio y Conte comparten confidenci­as en la Cámara antes de la votación de ayer
GREGORIO BORGIA / AP Di Maio y Conte comparten confidenci­as en la Cámara antes de la votación de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain