La Vanguardia

El astronauta, preparado para la misión

- Josep Corbella

Es más difícil llegar a astronauta que a ministro. Pedro Duque (Madrid, 1963) fue selecciona­do como astronauta de la Agencia Espacial Europea porque demostró que tenía, además de una excelente forma física y una sólida formación científico­técnica (se licenció como ingeniero aeronáutic­o con una nota media de 10), una gran capacidad de trabajar en equipo, una extraordin­aria sangre fría para reaccionar con rapidez ante problemas imprevisto­s (¡capitán, un micrometeo­rito ha impactado contra la nave!) y –uno de los rasgos que más destacan de él sus colegas astronauta­s– una capacidad de aprendizaj­e fuera de lo común. Una vez selecciona­do, Pedro Duque recibió formación específica para tratar con dirigentes políticos y con medios de comunicaci­ón, ya que una de las tareas de los astronauta­s europeos consiste en actuar como embajadore­s de la exploració­n espacial. Tras viajar al espacio en dos misiones en 1998 y 2003, participó en la creación e la empresa Deimos, especializ­ada en satélites de observació­n de la Tierra, de la que fue director general, por lo que conoce bien el sector de la innovación que dependerá de su ministerio. En el nuevo ministro confluyen, por lo tanto, las capacidade­s y las competenci­as para conseguir que en España la educación y la investigac­ión se conviertan en un motor del bienestar económico y social. /

 ?? LUIS TEJIDO / EFE ??
LUIS TEJIDO / EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain