La Vanguardia

Un juez duro contra ETA y su entorno

- J. M.ª Brunet

El nuevo ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (Bilbao, 1962), procede de la carrera judicial, con destinos sucesivos en el País Vasco y en la Audiencia Nacional. Aquí actuó con gran sensibilid­ad respecto de toda la problemáti­ca relacionad­a con el terrorismo y sus víctimas, entre las pudo haber estado, porque ETA planeó un atentado contra él en Ezcaray (La Rioja). En las fases en que se intentaron iniciativa­s para favorecer el final de ETA, durante la

etapa Zapatero, se distinguió por su rigor, convencido de que había que aplicar la ley sin concesione­s a la banda terrorista y su entorno. Fue instructor de la causa por el chivatazo a la red de extorsión de la banda terrorista, el caso Faisán. Procesó al líder abertzale Arnaldo Otegi. Sustituyó al juez Garzón en su juzgado y archivó el caso del Yak-42. La Sala de lo Penal lo reabrió y Grande-Marlaska imputó finalmente a cinco militares españoles por imprudenci­a en relación con la mencionada tragedia. Sustituyó a Javier Gómez Bermúdez en la presidenci­a de dicha Sala de la Audiencia y ahí pasó al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como vocal a propuesta del PP y más recienteme­nte como miembro de su comisión permanente. Ha sido siempre defensor de los derechos de los homosexual­es. Sobre su propia experienci­a personal relataba en una entrevista en La Sexta relativa a su libro Ni pena ni miedo que “hacerlo público (en el 2006) no me afectó profesiona­lmente”. /

 ?? JUAN CARLOS HIDALGO / EFE ??
JUAN CARLOS HIDALGO / EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain