La Vanguardia

Rajoy replica a Aznar que el centrodere­cha no necesita reconstruc­ción

- PEDRO VALLÍN

Mariano Rajoy contestó a José María Aznar sobre su ofrecimien­to a capitanear la reconstruc­ción del centrodere­cha en una breve entrevista telefónica en la Cope. A preguntas de Carlos Herrera, Rajoy postuló, con la displicenc­ia impaciente que le es proverbial: “Creo que el centrodere­cha no hay que reconstrui­rlo. El Partido Popular es el centrodere­cha y es el que tiene 137 diputados, que son más de 50 más que el segundo partido, que no es del centrodere­cha”, subrayó el expresiden­te. Y añadía “Pero es que además el Partido Popular ha ganado las últimas generales, las ha ganado todas: las del 2011, las del 2015 y las del 2016”.

En cuanto a la receta para pasar el mal trago actual, Rajoy fue prudente: “Lo que tiene que hacer el PP es seguir trabajando, resolver bien el problema del Congreso del partido y elegir un nuevo líder”, comentó. De cualquier modo, al todavía presidente del PP le preocupa que se interprete­n sus palabras como directrice­s: “Mi papel ahora no es dar lecciones e instruccio­nes, porque puede ocurrir que no me hagan caso o no me tomen en serio, cosa que no me gustaría”, lo que pareció una alusión (otra) al muy diferente comportami­ento de su predecesor al frente del PP, José María Aznar, quien ha seguido desde que abandonó la presidenci­a del Gobierno en el 2004 e ininterrum­pidamente, actuando como la airada conciencia política de la derecha española.

Rajoy cerró su intervenci­ón ante el comité ejecutivo nacional el pasado martes subrayando el hecho de que en el momento en que haya nuevo presidente del PP, él se pondría a sus órdenes, pero ayer no quiso comentar si aquello era una alusión a Aznar –que lo era– e hizo algo típicament­e suyo: le quitó importanci­a al asunto mientras, con ese tono entre el estupor y la cachaza, volvía a clavar el puñal: “No mire, no voy a entrar en esas cosas. Estoy muy por encima de ellas”. Pero sí: “Yo seré un simple militante de base, pero desde luego, mi conciencia y mis cuarenta años de pertenenci­a al PP me exigen ser leal y tenga usted la absoluta seguridad de que seré leal”.

Rajoy asegura que no tiene tomada una decisión sobre su eventual abandono del escaño o su incorporac­ión al Consejo de Estado, aunque da a entender que no es lo que más le apetece: “Llevo cuarenta años dedicado a la política y no tiene sentido permanecer más tiempo aquí. Ahora dejo la política y me recuerdan algunos, hay mucha vida después. Tengo que pensar unos días a ver que es lo que hago yo en el futuro”.

“Seré un militante de base, y mi conciencia me exige ser leal a mi partido; y lo seré”, reiteró el expresiden­te

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain