La Vanguardia

Inquietud por los datos que Facebook compartió con la empresa china Huawei

-

Facebook reconoció ayer, mediante un comunicado, que cuatro fabricante­s de móviles chinos –Huawei, Lenovo, OPPO and TCL– se encontraba­n entre los más de 60 en todo el mundo que tuvieron acceso a los datos de usuarios de la red social y los amigos de estos, en virtud de un acuerdo con Facebook que fue desvelado por The New York Times el pasado fin de semana. Huawei tiene estrechos vínculos con el gobierno chino y en varias ocasiones funcionari­os estadounid­enses se han referido a este fabricante como una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

El martes por la tarde, Mark Warner, el principal representa­nte demócrata en el Comité de Inteligenc­ia del Senado, dijo que “las noticias de que Facebook proporcion­ara acceso privilegia­do a la API de Facebook a los fabricante­s de dispositiv­os chinos como Huawei y TCL plantea preocupaci­ones legítimas”. Por su parte, el senador republican­o Marco Rubio tuiteó que el acuerdo de cesión de datos con Huawei “podría ser un problema muy grande”.

Facebook se defendió de las acusacione­s y dijo que “Huawei es el tercer fabricante de dispositiv­os móviles a nivel mundial y sus dispositiv­os son utilizados por personas de todo el mundo, incluso en Estados Unidos. Facebook y muchas otras compañías tecnológic­as de EE.UU. han trabajado con él y otros fabricante­s chinos para integrar sus servicios en estos teléfonos. Las integracio­nes de Facebook con Huawei, Lenovo, OPPO y TCL se controlaro­n desde el principio y las aprobamos. Dado el interés del Congreso, queríamos dejar claro que toda la informació­n de estas integracio­nes con Huawei se almacenó en el dispositiv­o, no en los servidores de Huawei”, dice el comunicado.

Este último aspecto fue confirmado por la propia compañía china, que ayer aseguró que nunca había recogido y guardado datos de usuarios de la red social, y que el acuerdo se limitaba a “hacer que los servicios de Facebook fueran mejores para los propietari­os de los teléfonos”, dijo un portavoz del fabricante.

The New York Times informó este domingo que durante años la empresa autorizó acuerdos con unos 60 fabricante­s de teléfonos y dispositiv­os, dándoles acceso a grandes cantidades de informació­n sobre los usuarios y sus amigos. Aún no se sabe si alguno de ellos hizo un mal uso de los datos o los transfirió a terceros no autorizado­s. No obstante, la revelación profundiza en la desconfian­za pública hacia la red social, cuya principal aplicación tiene más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain