La Vanguardia

La próxima Copa del Rey de vela contará con Juan Carlos y Felipe de Borbón

La competició­n de Palma contará en esta edición con Juan Carlos y Felipe de Borbón

- JESÚS GARCÍA Barcelona

La Copa del Rey, que organiza cada año el Real Club Náutico de Palma (RCNP), será más propiament­e en esta 37.ª edición la Copa

de los Reyes, puesto que el rey Juan Carlos volverá a competir en la bahía mallorquin­a donde se alzó cinco veces con el título, el más prestigios­o de la vela de crucero española, y allí coincidirá con su hijo, el actual Monarca, quien, desde que accedió al trono, en el 2014, no ha dejado de participar anualmente en algunas de las jornadas de competició­n, las que ha podido compatibil­izar con sus obligacion­es oficiales. De nuevo a la caña de un Bribón, Juan Carlos se ha convertido en el gran animador de la clase 6M, un velero clásico de formas muy bellas, con el que se proclamó campeón del mundo en el torneo disputado en Vancouver (Canadá) en el mes de septiembre pasado. A sus 80 años y con los achaques de salud que le han llevado repetidame­nte al quirófano, el rey ha encontrado en este velero, de 11,25 metros de eslora (longitud) pero de manga (anchura) tan estrecha que el timonel apenas necesita moverse, el barco idóneo para seguir disfrutand­o de su pasión por la vela al tiempo que da rienda suelta a la gran competitiv­idad deportiva que siempre le ha caracteriz­ado.

La clase 6M, creada en 1907, ha tenido así, de la mano del rey Juan Carlos y de Pedro Campos, reconocido promotor de la vela española, un renacer internacio­nal. Ahora reúne ya una amplia flota con dos categorías, los veleros clásicos, que llegaron a ser muy populares en las regatas de los años treinta del siglo XX, y los modernos.

El Real Club Náutico de Palma ha incluido en el programa de regatas de la 37.ª edición de la Copa del Rey Mapfre, que se disputará del 28 de julio al 4 de agosto, a los 6M como clase invitada, tanto para contribuir a la renovada popu-

El rey emérito vuelve a disputar a los 80 años el prestigios­o trofeo que ha ganado en cinco ocasiones

larización de la clase como para contar con el innegable atractivo de recibir de nuevo como regatista al rey que ha sido fundamenta­l para este deporte en España y que ganó su quinta Copa en el año 2000.

El rey Felipe, a su vez, tendrá la motivación especial que le dejó el año pasado estar a punto de alzarse con el trofeo por primera vez en su vida. El rey Felipe compite en la Copa desde que era un niño, pero su compromiso personal de ser el patrón del velero de regatas de la Armada española no le ha facilitado contar con un barco puntero. Pese a ello, en la edición del 2017, a la rueda de un viejo Corel 45 de 1996, el velero más viejo de cuantos competían en la clase ORC 1, se plantó en la última jornada líder de la categoría. Ese último día de regatas no resultó propicio para el Aifos, pese a la habilidad del Rey como timonel y a la capacidad del táctico Antonio Piris, y se vieron superados por sus rivales.

Con estos alicientes, la Copa del Rey Mapfre 2018 ha despertado gran expectació­n, como se pudo comprobar en su presentaci­ón ayer en Madrid. Según anunció el presidente del RCNP, Javier Sanz, la dinámica de inscripcio­nes hace prever que se supere la cifra de 150 barcos en competició­n, lo que sería un récord histórico y llenaría como nunca con velas la bahía de Palma.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? MARÍA MUIÑA ?? Campeón del mundo
El rey Juan Carlos venció en el Mundial de la clase 6M disputado en septiembre en Vancouver (Canadá)
MARÍA MUIÑA Campeón del mundo El rey Juan Carlos venció en el Mundial de la clase 6M disputado en septiembre en Vancouver (Canadá)
 ?? NICO MARTÍNEZ ?? A un día de la victoria El rey Felipe a la rueda del Aifos, con el que estuvo a punto de ganar el trofeo de Palma el año pasado
NICO MARTÍNEZ A un día de la victoria El rey Felipe a la rueda del Aifos, con el que estuvo a punto de ganar el trofeo de Palma el año pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain