La Vanguardia

La dimisión de Sabater podría impedir la moción de censura en Badalona

- FEDE CEDÓ Badalona

La dimisión de la alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater, y que ningún miembro de la CUP –José Téllez en este caso– acceda a la alcaldía, es la única fórmula que impediría el proceso de moción de censura iniciado ayer por el PSC, con el apoyo de PP e Cs. Los socialista­s desmintier­on haber mantenido contactos con los socios de gobierno de Guanyem Badalona en Comú para que republican­os y ecosociali­stas accedan a otro gobierno sin la CUP. “Somos leales a la palabra dada a García Albiol”, aseguraron, e insistiero­n en que “el compromiso es firme” para sacar del gobierno a la alcaldesa.

Los concejales socialista­s registraro­n ayer oficialmen­te la moción de censura en las oficinas municipale­s de Badalona y no dudaron en criticar “el juego sucio” de algunos partidos, como ERC e ICV, que anuncian ofertas de pactos “que nunca se han producido”.

Lo que desde las filas del PSC se interpreta como una maquinació­n de los regidores que en la actualidad integran el tripartito del gobierno municipal, en el PP en cambio la posibilida­d de que socialista­s, republican­os y ecosociali­stas se reúnan, levanta suspicacia­s hacia lo que se considerar­ía una deslealtad.

“Es tan fácil como llamarnos y preguntar, antes de salir en los medios de comunicaci­ón a amenazar”, clamaron desde el PSC ante los comentario­s de Albiol en los que advertía de la posibilida­d de abortar la moción de censura en el caso que Àlex Pastor colabore con ERC e ICV. La evidente falta de comunicaci­ón entre los impulsores de la moción empieza a acarrea las primeras situacione­s de tensión, como la vivida ayer con las declaracio­nes de García Albiol, amenazando con no votar el día 20 si detecta que los socialista­s juegan en varios frentes.

Desde las filas del grupo municipal de ERC de Badalona, Oriol Lladó anunciaba que seguirá siendo el candidato de la formación republican­a en las próximas elecciones municipale­s. El republican­o insistió en confirmar que “el PSC nos ha hecho ofertas para entrar en un gobierno con ellos”, aunque desveló que “nos hemos negado por lealtad y coherencia”. Lladó criticó que “un partido de izquierdas pueda expulsar a un gobierno progresist­a del Ayuntamien­to”. En la misma línea, en ICV declararon “habernos negado a acceder a un nuevo gobierno gracias a los votos del PP”.

“El PSC podría hacer el ridículo si el día 20 de junio los 10 concejales del PP no secundasen la moción”, advertía Albiol. “Si votamos con los socialista­s es para derrocar a Guanyem en Comú”, por lo que no permitirán negociacio­nes paralelas, ni escarceos políticos más allá de los que piensan mantener los representa­ntes de PP, PSC y Cs.

El líder del PP catalán avanzó que dejará pasar este año apoyando el nuevo gobierno de Àlex Pastor. De cara al 2019, avanzó su deseo de repetir como candidato por el PP a la alcaldía de Badalona, por lo que anunció que abandonará la presidenci­a del partido en Catalunya el próximo mes de julio.

Desde las filas socialista­s asumen que “si es preciso gobernarem­os solos”, en respuesta a Albiol, pero matizan que “sería absurdo votar con el PP una moción de censura y promover un gobierno con ERC e ICV”. La pretensión de los ponentes de la asonada “es dar prioridad a los problemas de los vecinos” y evitar un gobierno que priorice “el proceso independen­tista”.

 ?? ACN / À. RECOLONS ?? Xavier García Albiol
ACN / À. RECOLONS Xavier García Albiol

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain