La Vanguardia

El festival de Sitges rinde homenaje a Peter Weir y al cine fantástico del 68

El certamen premiará este año la trayectori­a del director de ‘El show de Truman’

- SARA SANS Barcelona

En mayo de 1968 los jóvenes revolucion­aron París y en Estados Unidos proliferab­an las protestas contra la Guerra de Vietnam. Aquel año asesinaron a Martin Luther King y a Robert Kennedy. Y aquel mes de mayo se estrenó 2001: Una odisea en el espacio. Una película que revolucion­ó la ciencia ficción y que ahora cumple medio siglo. Su icónico monolito es la imagen del próximo Festival Internacio­nal de Cinema Fantàstic de Sitges que se celebrará del 4 al 14 de octubre. Las películas estrenadas en 1968 tendrá un papel especial en un certamen que ya cuenta con un protagonis­ta indiscutib­le: El cineasta australian­o Peter Weir recibirá el Gran Premio Honorífico. Volverá al festival Lars Von Trier con la provocador­a película sobre un asesino en serie (Matt Dillon) que desató la polémica en Cannes o el filme italiano Lazzaro felice.

“No sólo es un gran director de cine fantástico, también es autor de películas fundamenta­les; dio el salto a Hollywood, donde hizo de todo y muy bien porque siempre mantuvo su personalid­ad”, dijo ayer el director del festival, Ángel Sala. El reconocimi­ento servirá para recuperar, en una retrospect­iva, el trabajo de Weir. Desde los primeros títulos, los que mejor encajan dentro del género fantástico, como Los coches que devoraron Paris (1974) o Picnic en Hanging Rock (1975) a los rodados en Hollywood y que forman parte del imaginario popular como El año que vivimos peligrosam­ente, Único testigo o El club de los poetas muertos. Sobre El show de Truman, que cumple veinte años, Sala destacó que “Weir hizo una premonició­n clara y contundent­e sobre la televisión invasiva que ahora estamos sufriendo”.

El festival de este año comenzará en jueves –como se hizo por primera vez el año pasado– y durará once días. La película que abrirá el certamen es todavía una incógnita: “Tenemos cinco posibilida­des; estamos hablando con productore­s y distribuid­ores; queremos que sea la película más mediática e interesant­e, nos gustaría que fuera una producción catalana pero podría ser europea o de Estados Unidos”, añadió Sala. El director del festival, que mantiene su vocación de descubrir y crear tendencias, destacó el recorrido de La forma del agua, de Guillermo el Toro, que inauguró el certamen del año pasado y luego triunfó en los Oscars.

El Festival rinde homenaje con su cartel a la película de Santley Kubrick, “que es clave para entender porqué estamos aquí; el cine de ficción no sería lo que es sin esta película increíble”, dijo Sala, que reconoció que el proceso para hacer la imagen del cartel “ha sido una odisea; no queríamos caer en los tópicos ni pasarnos de originales” y la imagen final se consensuó con la Fundación Kubrick. Coincidien­do con el cincuenta aniversari­o de esta película, la cosecha fantástica del 68 cuenta con otros títulos como El planeta de los simios, La semilla del diablo o Barbarella, que también estarán presentes en el Festival.

Entre las películas que ya están confirmada­s figuran varios títulos que vienen directamen­te de Cannes, como el último trabajo de Lars von Trier, The house that Jack Built, que sigue el recorrido de un asesino en serie interpreta­do por Matt Dillon, con un reparto completado por Bruno Ganz y Uma Thurman; el viaje imaginario a Los Ángeles de Under the silver lake, de David Robert Mitchell, o Lazzaro felice ,dela directora italiana Alice Rohrwacher, “que será una de las películas del año”, vaticinó Sala. También se proyectará­n la coreana Burning , de Lee Chang-Dong, Mandy, del italocanad­iense Panos Cosmatos, protagoniz­ado por Nicolas Cage, Piercing, del neoyorquin­o Nicolas Pesce, Ghostland, de Pascal Laugier, o el filme de zombis La nuit a dévoré le monde, de Dominique Rocher, “con el que Francia supera una época de comedias repugnante­s y dramas inútiles”, zanjó Sala.

 ?? TAYLOR HILL / GETTY ?? Peter Weir, protagonis­ta de la 51.ª edición del Festival Internacio­nal de Cinema Fantàstic de Sitges
TAYLOR HILL / GETTY Peter Weir, protagonis­ta de la 51.ª edición del Festival Internacio­nal de Cinema Fantàstic de Sitges
 ??  ?? El cartel. La imagen del festival, de la agencia China, es un homenaje a Kubrick
El cartel. La imagen del festival, de la agencia China, es un homenaje a Kubrick

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain