La Vanguardia

"En cuestión de media hora, el acónito puede matarte"

- NEUS DURAN

Forense de los juzgados de Ripoll y Puigcerdà, máster en Medicina Forense por el Hospital Clínic de Barcelona, la pasión de Jaume Rusell Fossas son las plantas de los Pirineos. Siempre que su trabajo en los juzgados se lo permite, recorre las montañas para localizar las especies más venenosas. Ha localizado 51 muy tóxicas, que ha recogido en un extenso estudio sobre el tema. ¿Cuál es el tóxico más peligroso de los Pirineos? La aconitina, que es el alcaloide que domina en el acónito, es uno de los tóxicos vegetales más temibles. De las especies Aconitum hay unas 330 en el mundo; la más feroz se encuentra en India, es la Aconitum ferox .En los Pirineos también hay tres, la

Aconitum napellus (acónito), la A. anthora (acónito amarillo) y la

A. vulparia subsp neapolitan­um

(luparia). La azul es abundante. Crece entre los 1.500 y los 2.500 metros de altitud, sale en mayo y florece a finales de julio.

Tiene varios nombres, ¿por qué matalobos?

"Gran parte de la población desconoce los efectos tóxicos de muchas plantas, hay gente que cultiva plantas venenosas en su jardín"

Por una vieja historia de los Pirineos: tenían un problema con los lobos, que les mataban los rebaños, mataron un burro, lo llenaron de acónito, y por la mañana, cuando se despertaro­n, estaba lleno de lobos muertos, todos ellos envenenado­s.

¿Es toda ella tóxica?

Tallo, hojas, flores... todas las partes de la planta lo son, pero la raíz es la que concentra más veneno, e incluso si la tocas puedes sufrir anestesias regionales en las manos o en otras partes del cuerpo.

¿Qué tipo de víctimas se intoxican? ¿La consumen porque la confunden? Gran parte de la población, tanto la urbana como la rural, desconoce los efectos tóxicos de muchas plantas. Por ejemplo, hay gente que las cultiva en su jardín, no hay conciencia del peligro. Incluso vi a una mujer que se había fabricado un collar con las flores, y lo llevaba puesto. Pero, sobre todo, hay intoxicaci­ones por haber confundido las raíces del acónito con las de la angélica, con la coclearia (hierba de cucharas) o con la lechuga montés.

Y no siempre por error.

En ocasiones por efecto de una intención criminal, con voluntarie­dad y finalidad homicida, a través de polvo de acónito como aditivo y también en alcohol. Tiene un currículum de primera magnitud, de la Antigua Grecia al Imperio romano, la II Guerra Mundial... y actualment­e también.

¿Existen muchos casos de envenenami­ento con intención criminal? Los hay muy sonados. En los años 70, un asesino en serie en Kent mató a mucha gente con antimonio y aconitina, y lo registró todo en su diario íntimo, las víctimas y las dosis. En Vilafranca del Penedès, en los 80, condenaron a una peluquera por haber asesinado a su marido con acónito, y en 2009, en Londres, la llamada asesina del curry envenenó a una pareja por celos.

¿El grado de intoxicaci­ón depende de quien la toma? Sobre todo de la dosis, pero también de las condicione­s biológicas de cada uno: si se trata de personas mayor o niños, son más vulnerable­s, todo depende de la estructura, la fuerza física y biológica de cada persona. Con las tres especies de acónito de los Pirineos, con 2 miligramos te pueden matar, y con 5 miligramos te matan seguro.

¿Los efectos son inmediatos?

Sí. A los diez minutos ya hay ardor, en la boca y el estómago, vómitos... Provoca aumento de la secreción, sensación de calor, hinchazón y pinchazos que se extienden rápidament­e por todo el cuerpo; la sensibilid­ad periférica disminuye notablemen­te, hay dolor de cabeza y sudor. Los movimiento­s respirator­ios se hacen incompleto­s, el pulso pierde la fuerza y la frecuencia. Y a los 35-40 minutos ya puedes estar muerto. Actúa sobre el organismo de forma depresiva y ejerce sobre el sistema nervioso, cerebro-espinal y el aparato cardíaco. Es fulminante, provoca bradicardi­a maligna y el latido cardíaco cae en picado.

Y cuando alguien ha consumido, ¿qué podemos hacer? No hay antídoto. Solo tratamient­o sintomátic­o, hay que hacerlo en la UCI, con un lavado gástrico, y la disritmia ventricula­r impone vigilancia continua durante las primeras 24 horas. El pronóstico siempre es de gravedad porque el estado puede deteriorar­se en pocos minutos. Es necesaria monitoriza­ción, toma de constantes y tratamient­o sintomátic­o y de apoyo, con atención a la aparición de arritmias, con su terapia. Si se superan las primeras 24-48 horas, el pronóstico puede ser favorable.

Alguien podría plantear que, si son tan tóxicas, podrían eliminarse. ¡Nooo! Tienen una función biológica, y tienen todo el derecho a estar ahí. Además, es un gozo verlas en el campo, ¡son espectacul­ares!

Un consejo para excursioni­stas.

Si no lo conoces, no lo toques.

 ?? Jaume Rusell ?? Jaume Rusell, con un Aconitum anthora pendiente de florecer. Se puede confundir con el botón de oro o la angélica.
Jaume Rusell Jaume Rusell, con un Aconitum anthora pendiente de florecer. Se puede confundir con el botón de oro o la angélica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain