La Vanguardia

La reacción se queda corta

El Barça se deja remontar un partido que dominaba y se la jugará en el Palau

- RAMÓN ÁLVAREZ

Kirolbet Baskonia 85 Barcelona Lassa 79

Kirolbet Baskonia: Timma (5), Voigtmann (5), Huertas (15), Janning (19), Poirier (7); Vildoza (0), Beaubois (12), Diop (1), Granger (6), Garino (3), Shengelia (12)

Barcelona Lassa: Hanga (13), Jackson (7), Tomic (12), Moerman (18), Navarro (4); Reynolds (8), Heurtel (8), Sanders (2), Koponen (0), Claver (7) El Barça Lassa lo hizo todo ayer para ganar un partido que dominó hasta el tercer cuarto y que acabó perdiendo por su propio desconcier­to ante un rival que sólo fue mejor en ese tercer período, cuando cambió el signo de un partido que hasta entonces sólo tuvo color visitante. Como en la primera ronda de los playoffs, los de Pesic vuelven a estar contra las cuerdas en la llegada de la serie al Palau (mañana, 21.00 h). Nadie ha levantado un 2-0 en semifinale­s desde que se puso en marcha el actual formato, aunque los blaugrana ya han demostrado que, si se lo proponen, pueden.

De entrada ya se vio que el Barça no tenía nada que ver con el del primer partido de la serie. Intensos y con la firme intención de asumir el control del partido desde el principio, los blaugrana empezaron tocando todos los palos y dominando en el marcador gracias a dos triples de Moerman y un mate de Tomic. En el quinteto inicial, Navarro no dudó en asumir el liderazgo del equipo.

Ese renacido Barça sorprendió a propios y extraños con un parcial de 0-11 en ese primer cuarto que parecía poner las cosas en su sitio y permitía a los de Pesic acabar los primeros 10 m con un 18-26 que se antojaba un buen presagio. No tanto por la ventaja en el marcador, que llegó a ser de +14 (8-22 a -2m40s), sino por una capacidad anotadora que no habían tenido en el primer duelo, donde el máximo por cuarto era de 21 p.

A Pedro Martínez no le gustaba nada lo que estaba viendo y ordenó a los suyos calmar el partido y una defensa en zona que el Barça Lassa supo también contrarres­tar a base de triples y de las acciones personales de Hanga, un día más reconverti­do en la mejor alternativ­a a Heurtel como conductor del juego de su equipo. Sin que los locales diesen aún con la tecla de la remontada. los de Pesic se fueron al descanso con una ventaja de 10 puntos (38-48).

Una diferencia testimonia­l con medio partido por delante. Porque el encuentro, ya en ese momento, no estaba ni en el marcador ni en ninguna batalla táctica. Básicament­e porque en el Barça, a estas alturas, no hay más cera de la que arde. Estaba en la actitud que se acabase viendo en la pista. Y, como era previsible, el Baskonia salió del vestuario con energías renovadas para tratar de tomar el timón de un duelo que se les escapaba. Janning desde la línea de 3 puntos y Huertas entrando en la zona como Pedro por su casa empezaron a obrar el milagro que esperaba el Buesa Arena. Y el sorpasso, a fuerza de más trabajo que acierto, llegó con el 61-60. Un triple de Janning, que promedió 5/7, puso por primera ver por delante a los suyos a -2m39s del último cuarto. El 29-17 de ese tercer periodo dejaba a las claras el cambio de tendencia.

Los locales, sin embargo, no conseguían despegarse en el marcador y el Barça no perdió la cara al partido. Moerman, que acabó con 5/6 de triples, y Tomic desde la pintura mantuviero­n viva la llama. A -2m33s, los blaugrana estaban a 2 p. Pero ahí fue donde acabaron perdiendo el partido, más por sus propias indecision­es que por el acierto del Baskonia. “Nos han faltado mejores decisiones en momentos decisivos”, resumió Pesic.

LA MEJOR CARA

Los blaugrana salieron con la intensidad que pedía Pesic y en el primer cuarto se pusieron a +14

 ?? DAVID AGUILAR / EFE ?? Juan Carlos Navarro salió en el quinteto inicial y asumió el liderazgo del equipo, pero fue de más a menos
DAVID AGUILAR / EFE Juan Carlos Navarro salió en el quinteto inicial y asumió el liderazgo del equipo, pero fue de más a menos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain