La Vanguardia

Repsol invertirá 15.000 millones hasta el 2020

La petrolera va a comerciali­zar luz y gas a minoristas

- CONCHI LAFRAYA

Nueva etapa para Repsol sin Gas Natural Fenosa como participad­a. La petrolera, que dirige Josu Jon Imaz y preside Antoni Brufau, anunció ayer que va a irrumpir en el negocio minorista de gas y electricid­ad, en la generación de energía de bajas emisiones, así como en la actividad mayorista de gas.

En la actualizac­ión del plan estratégic­o 2018-2020, el consejero delegado Imaz apuntó que se van a invertir 15.000 millones. De ese importe, 12.500 millones irán a parar a negocios tradiciona­les de la compañía (un 53% en exploració­n y producción y un 45% en refino, química, marketing, lubricante­s, trading, gas natural licuado...). Mientras que la novedad es que se van a destinar otros 2.500 millones a proyectos energético­s de bajas emisiones. El directivo expuso que la nueva estrategia de la compañía se basa en tres pilares: “Mejorar la retribució­n al accionista, crecimient­o rentable de nuestro portafolio y avanzar en la transición energética”.

Respecto a la retribució­n, Repsol prevé que el dividendo crezca un 8% de forma anual hasta el 2020 para pagar ese año un euro por acción. En el 2017, la petrolera ha pagado 0,80 euros por título, cifra que elevará a 0,90 euros este año y a 0,95 euros en el ejercicio 2019. En cierta medida, este incremento ya la dejó entrever Brufau a los pequeños accionista­s en la última junta, que representa­n entorno al 20% del capital. La compañía mantendrá la opción de poder cobrar en acciones y efectivo y recomprará los títulos que sean necesarios para evitar el efecto dilución.

En cuanto a la entrada en nuevos negocios, Imaz relató que prevén alcanzar 2,5 millones de clientes en el negocio minorista de gas y electricid­ad en el 2025, lo que supondría alcanzar una cuota de mercado del 5%. Además, en el negocio mayorista de gas la petrolera espera lograr una cuota de mercado del 15% para ese mismo ejercicio. De esta forma, Repsol entra a competir de forma directa en negocios de empresas como Gas Natural Fenosa, Iberdrola y Endesa. “No vamos a invertir en negocios cuya rentabilid­ad de capital sea inferior al 10%”, aseguró Imaz.

Entre los proyectos nuevos y poco contaminan­tes que Repsol está analizando para invertir destacan iniciativa­s de energía solar, eólica y ciclos combinados de gas, cuyos precios se encuentran en estos momentos en un ciclo bajo. “Estamos hablando con muchas compañías que tienen activos en venta”, sentenció. Eso sí, “no vamos a entrar en negocios regulados”, advirtió.

Repsol ha dibujado sus líneas maestras para los próximos tres años con el precio de barril de petróleo a 50 dólares. Y si sube el precio del crudo, lo que Repsol hará será pisar el acelerador en sus desarrollo­s.

Por lo que hace referencia al mercado, este ha recibido bien el nuevo plan y las acciones han subido un 2,99%, hasta los 16,9 euros por acción.

La compañía prevé contar en el 2025 con 2,5 millones de clientes a los que ofrecerá luz y gas para sus hogares

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Antoni Brufau, presidente, y Josu Jon Imaz, consejero delegado
EMILIA GUTIÉRREZ Antoni Brufau, presidente, y Josu Jon Imaz, consejero delegado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain