La Vanguardia

Uber entra en el mercado europeo de bicicletas compartida­s

- BERLÍN

Uber, la empresa de transporte de pasajeros a través de una aplicación digital que ha sido proscrita en varias ciudades europeas, lanzará su servicio de bicicletas eléctricas compartida­s Jump en Alemania en un intento por diversific­ar y construir puentes con las autoridade­s locales.

El presidente ejecutivo de Uber, Dara Khosrowsha­hi, hizo el anuncio en una conferenci­a en Berlín mientras decenas de conductore­s alemanes de taxis protestaba­n en el exterior del recinto con pancartas donde ponía “Uber, vete a casa”. “Quiero que esto señale un profundo compromiso con Alemania”, comentó Khosrowsha­hi, quien salió a escena con una bicicleta Jump roja.

“Alemania es un poco una señal de lo que puede ser la nueva Uber... Queremos trabajar con gobiernos locales y ciudades para hacer que nuestro modelo funcione”, agregó. Uber ha tenido problemas en Europa, donde manifestac­iones pasadas de conductore­s de taxis tradiciona­les han acabado en situacione­s violentas y prohibicio­nes judiciales que la han forzado a cerrar algunos de sus servicios en Alemania, Francia, Italia, España y Bélgica. Además, Uber y otras empresas de transporte a través de una aplicación digital han sido acusadas de provocar congestión en grandes ciudades, como Londres.

Uber compró Jump como parte de un intento de convertirs­e en la aplicación de referencia para el transporte urbano, ya sea mediante autobuses, bicicletas, automóvile­s o incluso trenes, permitiend­o que los usuarios programen viajes a través de una serie de servicios.

El de las bicicletas eléctricas es un sector en eclosión, no tanto por los grupos estadounid­enses (en San Francisco Jump tiene poco más de 250 unidades), como por la aparición de importante­s competidor­es chinos en el mercado global.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain