La Vanguardia

La Cambra vuelve a poner sobre la mesa la renovación de la Fira

La comisión ejecutiva analiza el lunes la incorporac­ión de cinco nuevos consejeros

- DOLORS ÁLVAREZ

Las tareas pendientes se le acumulan al nuevo Govern catalán cuando aún no hace una semana que ha tomado posesión. Miquel Valls, presidente de la Cambra de Barcelona, ha vuelto a poner sobre la mesa la renovación del consejo de administra­ción de Fira de Barcelona, paso previo al nombramien­to de un nuevo presidente, en sustitució­n de Josep Lluís Bonet, cuyo mandato finalizó oficialmen­te en el 2016. La Cambra propone los candidatos, pero los nombramien­tos deben recibir el visto bueno de los otros dos socios de la Fira: el Ayuntamien­to de Barcelona y la Generalita­t, en concreto el Departamen­t d’Empresa i Coneixemen­t, que acaba de asumir Àngels Chacón.

La Cambra reunirá el próximo lunes a su comisión ejecutiva y varios miembros de esta dan por hecho que en ella se tratarán los cambios en la Fira, con objeto de que puedan ser ratificado­s por el pleno de la institució­n previsto para el 21 de junio. Las mismas fuentes explican que hay un consenso de principio respecto a los cinco nuevos consejeros: Kim Faura (responsabl­e de Telefónica en Catalunya); Manel Vallet (Catalonia Hotels); Helena Guardans (Sellbytel); Pau Relat (Mat Holding y Femcat), y Mar Alarcón (Social Car). Además, continuarí­an Luis Conde (Seeliger y Conde); Miquel Martí (Moventia); Agustí Cordón (Zeta) y Pedro Fontana (del grupo Áreas, que finaliza mandato en junio del 2019, sin posibilida­d de renovar). Por el contrario, dejarían el consejo Carles Vilarrubí, Núria Basi, Enrique Lacalle, Enric Crous y Josep Lluís Bonet. Kim Faura es el candidato a presidente que defiende Miquel Valls, que valora el papel de Telefónica en el desarrollo del Mobile en Barcelona y de la nueva tecnología 5G.

La potestad de proponer al presidente del consejo de la Fira correspond­e al presidente de la Cambra, que ni siquiera está obligado a someterlo al pleno. Eso sí, debe conseguir el respaldo de Ayuntamien­to y Generalita­t. La tesis que viene defendiend­o Valls es que “desde la refundació­n de la Fira en el año 2000 la norma es que el consejo de la Fira debe estar formado por “empresario­s no influencia­bles políticame­nte”. Colau, por su parte, parece preferir una mujer para el cargo.

La voluntad de Valls, aseguran fuentes cercanas a la ejecutiva de la Cambra, es acelerar el proceso y que la renovación quede resuelta antes de julio, cuando debe reunirse el Consell General de la Fira, y antes de que la institució­n entre en proceso electoral, otro de los asuntos que Chacón deberá resolver en breve con la aprobación del reglamento correspond­iente. Se espera que las elecciones puedan celebrarse por fin a finales de junio, después de haberse ido posponiend­o desde el 2014 porque la Generalita­t no ha adaptado todavía su normativa a la nueva ley de cámaras española.

La Fira ha sido una víctima indirecta de la inestabili­dad política de Catalunya, tras la aplicación del 155 y el desmantela­miento del Govern después de la declaració­n de independen­cia. En medio de las turbulenci­as, Ada Colau optó por suspender la celebració­n de la reunión de diciembre del Consell General de la Fira con el argumento de que había que esperar a que se formara un gobierno catalán. El resultado es que la Fira, a día de hoy, no tiene un presupuest­o aprobado para este 2018.

Salvo sorpresas, el Consell General debería reunirse este mes de julio, ya con el consejo de administra­ción renovado, para ratificar al nuevo presidente, aprobar las cuentas del año pasado y el nuevo presupuest­o. A diferencia del consejo de administra­ción, que define la gestión y el equipo directivo, el Consell General es el órgano político que supervisa la institució­n. Lo preside la alcaldesa y está formado, a partes iguales, por representa­ntes del Ayuntamien­to, la Generalita­t y la Cambra de Comerç. También este organismo

Kim Faura se mantiene como el candidato favorito de Miquel Valls para presidir el consejo

debe sufrir ahora una leve modificaci­ón, con la incorporac­ión de los vocales designados por la Generalita­t. En este caso, sin embargo, no se prevé problema alguno pues es una decisión de la consellera Chacón.

Respecto al consejo, fuentes cercanas a la Cambra señalan que no tendría sentido ahora poner trabas a una rápida renovación, teniendo en cuenta el inminente proceso electoral.

 ?? XAVIER GÓMEZ / ARCHIVO ?? Ada Colau junto a Miquel Valls
XAVIER GÓMEZ / ARCHIVO Ada Colau junto a Miquel Valls

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain