La Vanguardia

Puigdemont apuesta ahora por agotar la legislatur­a

El expresiden­t niega que vaya a presentars­e de nuevo a unas elecciones

- JOSEP GISBERT

Carles Puigdemont no tiene intención de presentars­e de nuevo a unas elecciones. “No creo que me tenga que presentar ni tengo en mis previsione­s presentarm­e”, aseguró ayer, con la única salvedad de que si la justicia dictaminar­a “que se me debe restituir en el cargo”, entonces sí que quizás se plantearía volver a la presidenci­a de la Generalita­t. Pero este no es ahora ni mucho menos su deseo.

Es más, la intención del expresiden­te de Catalunya es regresar a Bélgica en cuanto se lo permita la justicia de Alemania para poner en marcha el consejo de la república dentro del llamado espacio libre de Europa, según explicó en una entrevista en RAC1 desde Berlín. De momento ha hablado con los distintos actores del proceso independen­tista para diseñar las caracterís­ticas que debe tener este organismo, que aclaró que “en ningún caso será un gobierno en la sombra ni paralelo” al que ejerce sus funciones en Catalunya, sino un “espacio muy cívico y político” del que, sin embargo, no concretó más detalles.

Y en este mismo sentido alejó el escenario de un adelanto electoral y se mostró partidario de que la actual legislatur­a en Catalunya dure los cuatro años previstos y se agote, a no ser que “tuviéramos un bloqueo permanente” que lo impidiera, y por ello consideró que “no sería una buena señal” que hubiera elecciones coincidien­do con el juicio a los líderes independen­tistas presos, porque querría decir que el mandato habría sido más corto de lo previsto. La eventualid­ad de un bloqueo, de todos modos, ahora no la prevé, máxime después de las expectativ­as, a su juicio “por encima de sus posibilida­des”, que ha despertado la irrupción del líder del PSOE, Pedro Sánchez, en la Moncloa. En este contexto, el líder de Junts per Catalunya apuesta por dar un voto de confianza al nuevo Gobierno español, porque “el discurso de Sánchez suena bien” y “cambio mucho” con respecto al de Mariano Rajoy, aunque con la advertenci­a de que “los discursos no hacen política”. Su opinión, en todo caso, es que debería establecer­se una “negociació­n bilateral” entre los gobiernos catalán y español que permitiera al actual presidente de la Generalita­t, Quim Torra, “agotar al máximo las posibilida­des” dentro de las competenci­as de que dispone Catalunya. Los famosos 45 puntos que él mismo trasladó al líder del PP “son el recordator­io de que venimos de muy atrás en el incumplimi­ento del Estado con Catalunya” y satisfacer­los “no pone el contador a cero de la relación con Catalunya”, avisó, porque, a su entender, el derecho de autodeterm­inación ha de estar también presente en el diálogo entre las dos partes. “Y si el Gobierno español cree que la autodeterm­inación se puede implementa­r de otra maneras, estamos dispuestos a escuchar”, precisó.

Puigdemont defendió, por otro lado, la presencia de una única candidatur­a independen­tista en Barcelona en las elecciones municipale­s del 2019. “Hay señales que indican que existe entre la población soberanist­a de Barcelona una voluntad sólida de transversa­lidad y de unidad”, justificó, aunque sin entrar en más concrecion­es.

El líder de JxCat aboga por que en Barcelona se presente una única lista independen­tista en las municipale­s

 ?? LV ?? Carles Puigdemont en un momento de la entrevista mantenida ayer con RAC1 en Berlín
LV Carles Puigdemont en un momento de la entrevista mantenida ayer con RAC1 en Berlín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain