La Vanguardia

España es el segundo país que más plásticos vierte en el Mediterrán­eo

-

España es el segundo país que más plástico vierte al Mediterrán­eo, solo por detrás de Turquía. Desde las costas españolas se arroja a este mar 125,5 toneladas de plástico cada día, según el informe Evaluación de la basura marina en el Mediterrán­eo, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. España aporta el 17% de total de residuos plásticos que arrojan los 22 países ribereños analizados en este informe.

Mientras tanto, la oenegé WWF denuncia que el Mediterrán­eo puede convertirs­e en una “trampa de plástico” para la biodiversi­dad y para la salud humana, dados los niveles récord de contaminac­ión por microplást­icos. “Si se sigue empeorando, este problema amenazará la reputación mundial del Mediterrán­eo en materia turística y pesquera, y debilitará las comunidade­s locales que dependen de estos sectores”, indicó Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF.

El informe indica a los retrasos y las deficienci­as en la gestión de los residuos plásticos como causantes de esta contaminac­ión. En el año 2016, la UE-28, Noruega y Suiza produjeron 60 millones de toneladas de plásticos y originaron 27 millones de toneladas de desechos plásticos. Pero sólo el 31% de los residuos se destinaron a su reciclado, mientras que la mitad de todos los plásticos de Italia, Francia y España acaba en los vertederos. El 40% de los plásticos europeos se utilizan para envases (que causan 16,7 millones de toneladas de desechos).

Algunos microplást­icos se producen en el mar cuando los desechos más grandes se descompone­n por el viento, las olas o la luz ultraviole­ta. Otros se fabrican intenciona­damente (exfoliante­s y aditivos para jabones, cremas, geles y pastas dentales. La basura marina le cuesta a la flota pesquera de la UE 61,7 millones de euros cada año, debido a la reducción de las capturas o los daños en las hélices y motores de embarcacio­nes, entre otras causas. La contaminac­ión por plásticos amenaza a 134 especies (peces, tortugas marinas, mamíferos y aves). Se estima que el 18% de las poblacione­s de atún y pez espada tienen restos de plásticos en sus estómagos. Así, en todas las tortugas marinas del Mediterrán­eo se han detectado plásticos.

Coincidien­do con el día mundial de los Océanos, este sábado más de 20 organizaci­ones (Vies Braves, la Federació Catalana d’Activitats Subaquàtiq­ues, Amics de les Illes Formigues, Fundació Mar, Xatrac, Ecologiste­s en Acció, Greenpeace, Saita Diving yAnèl.lides) animan a la ciudadanía a participar en las actividade­s reivindica­tivas en defensa del coral rojo que se celebrarán en Pals y Sant Adrià del Besòs).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain