La Vanguardia

Barcelona doblará el número de servicios funerarios gratuitos

El Ayuntamien­to y las empresas privadas regulan los entierros sin coste y bonificado­s

- FEDE CEDÓ

El Consistori­o de Barcelona y las empresas funerarias que operan en la ciudad han acordado regular definitiva­mente la inclusión de servicios funerarios gratuitos y bonificado­s para las familias con pocos recursos y colectivos vulnerable­s. Ante la imposibili­dad de avanzar en la creación de una empresa funeraria municipal por falta de apoyos políticos, el gobierno de Ada Colau ha elaborado un decreto que garantiza los entierros dignos. Con la nueva modificaci­ón se calcula que se doblará el número de personas que podrá acceder a estos servicios.

Tanto Mémora como Áltima, las empresas que mantienen el 90% del monopolio funerario en Barcelona, asumirán los costes que supone dar cobertura a los servicios gratuitos y bonificado­s. Ambas compañías se compromete­n a informar de estas prestacion­es y de las condicione­s a los usuarios que puedan acceder. Las dos funerarias, que se habían quejado en reiteradas ocasiones de la falta de diálogo por parte de la administra­ción local, han valorado muy positivame­nte la colaboraci­ón público-privada para decidir cómo fijar los criterios para regular la cobertura gratuita o bonificada.

El decreto modifica las ordenanzas que hasta ahora sólo aseguraban que las empresas llevarían a cabo estas prestacion­es en base a la autorizaci­ón emitida por los servicios sociales municipale­s. Sin embargo no quedaba claro qué tipo de personas podían acceder a estas ventajas. El acceso a los servicios funerarios gratuito o bien para obtener una bonificaci­ón sobre el precio base se establecer­á en funciona del indicador de renta suficiente de Catalunya (IRSC) acompañado de un informe de servicios sociales que acredite que no se disponen de medios propios para asumir el gasto.

Si un ciudadano sin recursos cumple los requisitos para que el indicador se fije igual o inferior al 0,66 del IRSC, obtendrá asesoramie­nto sobre los servicios mínimos, es decir, la recogida del difunto, el suministro del féretro, la preparació­n del cadáver y el traslado al cementerio o crematorio. Las personas que mantengan un IRSC inferior podrán optar a una bonificaci­ón del 20% o, lo que es lo mismo, a un descuento de 380 euros sobre el servicio escogido y contratar otros adicionale­s, como por ejemplo una ceremonia religiosa, hasta un máximo de 2.500 euros.

Para acceder a los servicios gratuitos se establecen unos topes de ingresos mensuales con 14 pagas. Para familias monoparent­ales, a partir de 525,87 euros de renta, si se trata de una persona adulta con menores de 16 años a su cargo, hay un escalado que asciende al variar los parámetros. Así, por ejemplo, podrá optar al servicio funerario gratuito una persona con cinco hijos a su cargo si demuestra tener unos ingresos inferiores a 1.577,6 euros.

En cuanto a los precios bonificado­s de hasta un 20% para el mismo servicio, podrán acceder a ellos desde familias con un solo adulto e ingresos inferiores a partir de 796,7 euros a familias con tres adultos y tres menores con ingresos mensuales de 2.310,6 euros.

El concejal de Presidenci­a del Ayuntamien­to de Barcelona, Eloi Badía, elogió las negociacio­nes con las operadoras privadas “que aportarán un millón de euros más” y que han permitido dar cobertura a los nuevos servicios destinados a los colectivos más vulnerable­s de la ciudad. El acuerdo ha sido posible gracias a un pacto con el grupo municipal de PDECat en la línea de abaratar los servicios funerarios “manteniend­o su calidad”, resumió Sònia Recasens, portavoz adjunta del grupo nacionalis­ta. La concejal también insistió en la necesidad de rebajar el IVA de los servicios funerarios para pasar del 21% al 10%, una petición a la que espera sea receptivo el nuevo Gobierno.

Desde Mémora, la empresa que cuenta con una participac­ión mayoritari­a en Serveis Funeraris de Barcelona (SFB), Sílvia Ramis, la directora del servicio, mostró su satisfacci­ón por haber “logrado un consenso para estructura­r, ordenar y detallar los criterios de acceso a los servicios gratuitos”, una modalidad que, recuerda, “asume desde siempre SFB”. Juan Jesús Domingo, presidente de SFB y consejero

BENEFICIAR­IOS

Servicios Sociales y el indicador de renta suficiente regularán los funerales gratuitos

delegado de Mémora, recuerda que “en el último año se han facilitado servicios gratuitos o bonificado­s a 300 familias de Barcelona”, mientras que en el presente “estaremos en disposició­n de prestar más del doble”.

En la misma línea, Josep Ventura, director general de Serveis Funeraris Àltima, también menciona que “el principio de universali­dad del servicio funerario siempre se ha garantizad­o en Barcelona” y recuerda que, en Catalunya, “los servicios de beneficien­cia siempre han ido a cargo de las funerarias”. Así, calcula que los servicios de beneficien­cia que se han llevado a cabo en la ciudad de Barcelona han supuesto un 2% del total.

 ?? MÉMORA ?? Acceso al nuevo tanatorio de Sancho de Ávila
MÉMORA Acceso al nuevo tanatorio de Sancho de Ávila

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain