La Vanguardia

Tiempo de sandía

- MAGDA CARLAS

El principio del verano marca el principio de la mejor época de la sandía que durará hasta el otoño. Esta fruta, de origen africano y de la cual hay más de 50 tipos, es una de las más hidratante­s que existen. Más de un 90% del peso de su parte comestible es agua. Esto quiere decir que 250 gramos de sandía sin la corteza (unos 400 gramos en total) equivalen prácticame­nte a un vaso de agua. Ideal, pues, para las altas temperatur­as. Pero su contenido en agua no es la única de sus virtudes. Aporta minerales, dosis discretas de vitamina C y lo más importante: una notable cantidad de licopeno, en gran parte el responsabl­e de su color rojo. El licopeno es un carotenoid­e sin acción vitamínica, pero con probados efectos positivos para el cuerpo. Hay estudios que demuestran que el licopeno disminuye la posibilida­d de sufrir una enfermedad cardiovasc­ular y que tiene un cierto efecto protector frente a distintos tipos de cáncer, entre ellos el de próstata. Claro, no hay que pensar que la sandía es un alimento milagro –ningún alimento lo es– pero sí que es verdad que detrás de su acuoso aspecto se esconden propiedade­s muy interesant­es. No hace falta decir que la sandía es muy ligera, unas 25 kcal cada 100 gramos, y que por supuesto es perfecta para dietas de adelgazami­ento. Sin olvidar que se conserva bien, que es asequible y que es un alimento de proximidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain