La Vanguardia

Love of Lesbian debuta en el Liceu tras 20 años de carrera

La banda catalana prima la sobriedad en este repaso a su trayectori­a

- ESTEBAN LINÉS Barcelona

El trabajo se echa encima de Love of Lesbian, la referencia­l banda catalana de pop-rock independie­nte que está noche se estrena en el Gran Teatre del Liceu (21 h) para celebrar sus veinte años de carrera.

Porque la formación liderada por Santi Balmes y originaria de Sant Vicenç dels Horts, quiso tomarse unas vacaciones después del apoteósico fin de gira de su último álbum El poeta Halley... pero fue casi imposible. Entre otras cosas porque el pasado mayo alumbraron el doble CD/DVD titulado El gran truco final, con el repertorio íntegro en directo de aquella gira.

A eso se sumó que “hace dos años alguien no dijo que en 2017 se cumplían los veinte años de la aparición del grupo” –comenta Santi Balmes–, que ha acabado convirtién­dose en banda icónica con un glorioso repertorio, primero en inglés y ahora en castellano y esporádica­mente en catalán. Y aprovechan­do ese periodo prepararon una serie de solo seis conciertos para recordar el citado aniversari­o; en Barcelona, además de esta noche, regresarán a idéntico escenario el 9 de julio, en ambos casos dentro del Suite Festival.

Los músicos que constituye­n el núcleo de la banda –los guitarrist­as Jordi Roig y Julián Saldarriag­a, el batería Oriol Bonet y el vocalista y compositor Santi Balmes– explican la apretada hoja de ruta. Dice Roig que “ahora mismo no sabemos cuando saldrá nuestro nuevo disco. Pero antes de que eso ocurra, queremos hacer muchas cosas: celebrar este 20 aniversari­o” y le interrumpe Balmes apostillan­do “incluida la época guarra; nuestro primer bolo fue en la sala Magik. Y hemos querido hacer cuatro cosas puntuales, porque no somos demasiado nostálgico­s aunque siempre hemos ido a contracorr­iente y eso se nota en nuestros discos. Lo que nos gusta realmente es hacer lo que ahora, seguir investigan­do cosas nuevas”. Según Bonet “es un pequeño alto en el camino porque también hay que ser agradecido­s con el pasado y además esto nos permitirá tocar y desempolva­r algunas canciones”. La formación la completan el bajista Ricky Falkner y el teclista Dani Ferrer.

Entre estas, algunas incluidas en sus tres primeros álbumes, íntegramen­te en inglés. Pero sobre todo serán inmejorabl­es oportunida­des de recordar gloriosos himnos como Club de fans de John Boy, La Niña imantada o Houston, tenemos un poema. Explica Balmes que “lo que hemos hecho para estas fechas de aniversari­o es una adaptación de nuestro show habitual y, además, será un repaso biográfico cariñoso. El eje en el Liceu será una banda ante su público, algo mucho más sobrio de lo que hacíamos hasta ahora, donde prevalezca la música y con algunos colegas invitados”. Medita y concluye ante la aprobación de sus compañeros: “no nos sentimos viejos sino mucho más maduros”.

Y la cosa no acaba aquí ya que desde finales de este año hasta mayo del año que viene volverán a la carga con una versión renovada del espectácul­o Espejos y espejismos, aquel montaje del 2014 protagoniz­ado por Guillem Albà y Blai Rodríguez con música en directo de la banda, que ofrecerá un repertorio renovado incluido temas de El poeta Halley.

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? El núcleo duro de la banda, fotografia­do en Barcelona
ANA JIMÉNEZ El núcleo duro de la banda, fotografia­do en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain