La Vanguardia

Telefónica reclama que el 5G se acompase con la tecnología

La operadora prevé que el despliegue comercial arranque en el 2020

- CONCHI LAFRAYA

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, incidió ayer en la necesidad de que las subastas del espectro para desplegar las redes de 5G se acompasen con la tecnología y la disponibil­idad de terminales que puedan usar dichas redes.

Según explicó Pallete en la junta de accionista­s del 2018 celebrada ayer en Madrid, “el despliegue comercial del 5G empezará a partir del 2020”. En su opinión, “esta tecnología todavía se encuentra en fase de desarrollo”. El directivo recordó que “la próxima subasta de las frecuencia­s en la banda de los 3,6-3,8 GHz, prevista para julio, permitirá acelerar la implementa­ción de esta tecnología”.

En este sentido, Álvarez-Pallete recordó que el sector aún tiene “muy presente” lo que ocurrió con las licencias UMTS para el desarrollo del 3G y es “una situación que no debería repetirse”. El presidente de Telefónica remarcó que, por ahora, el foco está en seguir evoluciona­ndo en la red 4G, “que todavía tiene muchísimo que dar”, y, en paralelo, preparar el camino para liderar el 5G. La compañía esta llevando a cabo pruebas piloto en Segovia y Talavera de la Reina (Toledo), casos de uso en entorno reales, y participa en un acuerdo para que Barcelona se convierta en un laboratori­o del 5G.

En su intervenci­ón, el número uno de Telefónica se explayó en describir la actual situación de la compañía, pese a que las acciones del grupo no remontan. “Por primera vez en la historia de Telefónica, la voz ya representa menos de la mitad de nuestros ingresos”. Sin embargo, “los datos, la conectivid­ad de última generación y los servicios de valor añadido crecen de forma imparable y representa­n ya más de la mitad de los ingresos de la compañía”, aseguró. Telefónica cuenta con más de 350 millones de clientes, repartidos en 17 países, con más de 1,5 millón de kilómetros de fibra desplegada, una cobertura 4G superior al 70% y con el 60% de los procesos de la compañía digitaliza­dos.

En su discurso, ha hecho hincapié en que en los últimos cinco años, Telefónica ha llevado a cabo “un importante esfuerzo inversor con 45.000 millones a un ritmo del 16-17% de los ingresos anuales”.

A su juicio, en ese afán por reinventar­se, “la conectivid­ad de datos ha sido uno de nuestros principale­s desafíos “. A lo que añadió: “Telefónica es hoy, más que nunca, una compañía tecnológic­a”. Puso sobre la mesa algunos ejemplos significat­ivos de la última revolución en el mundo de los negocios: “La mayor compañía de transporte del mundo no tiene un sólo vehículo. La mayor distribuid­ora de contenidos del mundo no genera un solo contenido. Y la mayor compañía de alojamient­os turísticos no posee una sola habitación. Además, el mayor distribuid­or minorista del mundo no tiene inventario, ni almacén”. Y continuó: “En el año 2000, cuatro de las cinco compañías más grandes del mundo eran industrial­es. En la actualidad, las cinco mayores son Apple, Amazon, Microsoft, Google y Facebook”.

Las acciones de Telefónica cerraron ayer a 7,58 euros , muy lejos de cuando tocó máximos en el 2007 y llegaron a situarse en 22 euros. Preguntado por este tema por los minoritari­os, Álvarez- Pallete culpabiliz­ó al “impacto negativo de la regulación que sigue drenando el crecimient­o en el sector de las telecomuni­caciones”. También mencionó la fluctuació­n de las divisas de los países en los que opera y la evolución bursátil del sector, que ha sido “el que peor se ha comportado a nivel mundial en los mercados de valores durante los dos últimos años”.

La junta aprobó un plan de incentivos para directivos para los próximos cinco años, que podrá alcanzar los 250 millones de euros. También se dio luz verde al pago de un dividendo de 0,40 euros por acción para el 2018. El primer desembolso de 0,20 euros en efectivo por acción se realizará el día 15 de junio de este año y el segundo el 20 de diciembre del presente ejercicio. En cuanto a las institucio­nes españolas, Álvarez-Pallete mostró “su plena confianza”.

El directivo considera que la actual regulación sectorial castiga a las compañías en la bolsa

 ?? FERNANDO VILLAR / EFE ?? José María Álvarez- Pallete es presidente de Telefónica desde abril del 2016
FERNANDO VILLAR / EFE José María Álvarez- Pallete es presidente de Telefónica desde abril del 2016

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain