La Vanguardia

Un juez prohíbe a unos ladrones de autopista acercarse a la AP-7

- MAYKA NAVARRO

El titular del juzgado número 1 de Granollers ha dictado una orden sin precedente­s. Prohibir a una docena de ladrones de autopistas acercarse a menos de 200 metros de la AP-7, en todo su recorrido, de punta a punta de la geografía española. La medida se dictó después de que los Mossos d’Esquadra desarticul­aran a una organizaci­ón criminal integrada por ciudadanos albano kosovares a los que se responsabi­liza de buena parte de los robos a usuarios en esta vía.

Cuando los 15 detenidos pasaron a disposició­n judicial, junto a un detallado atestado en el que acreditaba decenas de robos, con imágenes y la recuperaci­ón de parte del botín, el magistrado decidió dejarles en libertad, a la espera de juicio. Pero, la orden de prohibirle­s acercarse a la autopista les obliga a no volver a pisar su escenario natural de actuación, porque en esta ocasión, si una patrulla les detecta merodeando por la autopista, aunque sólo sea para tomarse una café en un área de servicio, serán detenidos por cometer el delito de quebrantar una condena.

La investigac­ión comenzó en diciembre, cuando unos turistas denunciaro­n el robo de 27.000 euros. Los investigad­ores de la Divisió de Transports de Mossos se pusieron manos a la obra, contando con la colaboraci­ón de la concesiona­ria de la autopista, Abertis. La empresa cuenta con una amplia red de cámaras de videovigil­ancia por esta carretera que ayudó mucho a los investigad­ores en el momento de hacer seguimient­os y elaborar el esquema de quién era quién en la organizaci­ón criminal.

Los investigad­ores constataro­n que el grupo estaba integrado por cuatro cabecillas, para los que trabajaban de manera alterna otros miembros de la organizaci­ón con una situación más provisiona­l. Tanto que cambiaban a menudo de domicilio, residiendo en pensiones u hostales y utilizando documentac­ión falsificad­a.

Todos los detenidos en esta operación, “muy importante” a criterio de los investigad­ores, tenían antecedent­es, algunos con detencione­s que datan del 2013. Su especializ­ación en este tipo de delito le habían hecho recorrer las principale­s autopistas de Europa poniendo en práctica el sistema.

La banda actuaba como lo han hecho otros grupos de delincuent­es desde hace años en las autopistas. Contaban con la buena fe y el estado de relajación en el que cualquiera entra cuando está de vacaciones. Se preocupaba­n de escoger a turistas entre sus víctimas, sabedores de que viajan con dinero en efectivo y con cámaras de fotografía o vídeos, fáciles de colocar en el mercado negro.

Los controlaba­n en las áreas de servicio, allí les pinchaban la rueda, les seguían y cuando estaban circulando, les hacían señales desde su coche, en marcha, para advertirle­s que habían pinchado. Se detenían junto a las víctimas inocentes en el arcén, y mientras uno simulaba ayudar, otro son sigilo se acercaba al vehículo y se llevaba lo que tenía a mano. Después huían a todo gas.

En las últimas ocasiones ya no necesitaba­n ni pinchar la rueda previament­e. Se colocaban en paralelo, hacían la señal de avería y obligaban al conductor a detenerse para comprobar qué pasaba.

Los Mossos d’Esquadra aseguran que esta banda desarticul­ada y que al menos tardará en volver a pisar la autopista era la responsabl­e de un porcentaje de robos altísimos en la vía.

La medida de alejamient­o no tiene precedente­s, tras la detención del grupo más activo de asaltantes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain