La Vanguardia

Álvarez-Pallete augura que el 5G se comerciali­zará en España en el 2021

-

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, auguró ayer que el 5G “se desplegará comercialm­ente en el 2021 o el 2022”. El directivo habló de los retos de las empresas en el entorno digital en una conferenci­a pronunciad­a en el Cercle Financer que organiza la Sociedad Económica Barcelones­a de Amigos del País y que pronunció en la sede de CaixaBank. El presidente de Telefónica destacó que la operadora ha tenido que invertir 75.000 millones de euros en los últimos años para “prepararse para este nuevo mundo”.

“Son decisiones complicada­s que había que tomar, pero era la única forma de sobrevivir al cambio tecnológic­o”, dijo ÁlvarezPal­lete para justificar las inversione­s de los últimos años, en plena crisis, gracias a las cuales “España tiene “más fibra que Reino Unido, Alemania y Francia juntas”, remarcó.

El directivo aprovechó su presencia en Barcelona para reivindica­r que Telefónica ha invertido unos 1.200 millones en los últimos años en Catalunya para lograr que esta comunidad tenga “un 77% de penetració­n de fibra” y “un 94% de cobertura 4G”. También recordó que la multinacio­nal apoya o ha apoyado en los últimos años a 70 start-ups en Catalunya. Álvarez-Pallete destacó los centros de innovación que la multinacio­nal tiene en Catalunya, así como su participac­ión en el proyecto del 5G en Barcelona. También subrayó que la celebració­n del Mobile World Congress en Barcelona es una “pieza fundamenta­l de este futuro”.

Preguntado por la relación de Telefónica con las grandes tecnológic­as mundiales, Álvarez-Pallete aseguró: “Competimos en muchos frentes con ellas, pero cooperamos con otros”. Y concluyó que la nueva revolución digital supone un nivel de cambios “cuatro veces” mayor que la revolución industrial.

 ?? ARCHIVO ?? José María Álvarez-Pallete, ayer
ARCHIVO José María Álvarez-Pallete, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain