Junts per Catalunya acepta compartir la marca con el PDECat
Las diferencias entre el grupo parlamentario de Junts per Catalunya (JxCat) y el PDECat son desde hace tiempo públicas y notorias. La última muestra fueron las reacciones en Twitter de los diputados Josep Costa, Aurora Madaula y Pep Riera a raíz de la decisión del partido que dirigen Marta Pascal y David Bonvehí de usar la marca Junts per Catalunya para las elecciones municipales del 2019. Ayer, sin embargo, el grupo se reunió en Valls para debatir su relación y encaje con el PDECat. El encuentro concluyó con un acuerdo entre los asistentes para consolidar la marca JxCat, compartiéndola con el PDECat que es el propietario registral.
Así pues, y a pesar del descontento inicial de los diputados, muchos de ellos independientes, se limaron asperezas con el partido heredero de CDC. En este sentido, se conjuraron también para mantener la transversalidad que entienden como señal de identidad de JxCat. Un rasgo, el de la transversalidad, que de hecho los diputados consideran indispensable para seguir congeniando con el PDECat. Además, hicieron un llamamiento a mantenerse como instrumento que ocupe “la centralidad política” del soberanismo. En este sentido se pronunció Eduard Pujol, portavoz adjunto del grupo parlamentario, que explicó que los reunidos hicieron ayer “una reflexión abierta” sobre “la necesidad de mantener vivo” ese espacio de centralidad.
Pujol recordó las circunstancias que llevaron a constituir Junts per Catalunya y el liderazgo de Carles Puigdemont para
Pujol remarca la necesidad de cuidar “la centralidad que JxCat ocupa” en el soberanismo
sacar adelante el proyecto: “lo hicimos porque el momento político y el país pedía un instrumento de transformación potente que ocupe la centralidad política, y este instrumento que nos tiene que llevar a la república es lo que tenemos que ser capaces de consolidar”.
Con todo, la reunión de ayer se produce a falta de un mes para la celebración de la asamblea ordinaria del PDECat que debe revisar la adaptación a JxCat.