La antigua estación de Sabadell de FGC reabre como centro formativo
La estación de Sabadell Rambla de los Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) –que funcionó desde 1925 hasta el 2016– tiene una segunda vida. Después de dos años cerrada, tras la prolongación de cinco nuevas estaciones, se ha convertido en el Espai Sabadell Rambla, un centro “único en el Estado que ofrecerá formación ferroviaria y de emergencias tanto al personal propio como al de otras compañías del país y del resto de Europa”, según anunció ayer el presidente de FGC, Enric Ticó, durante la inauguración. “Queremos convertir Sabadell en un punto de encuentro de la formación ferroviaria europea”, anunció.
La rehabilitación del espacio ha supuesto una inversión de 400.000 euros. Un antiguo convoy de tren preside la vía subterránea, donde se harán las prácticas de emergencias. También hay una exposición permanente sobre las diferentes etapas del ferrocarril en la ciudad y el Vallès y una sala polivalente, donde ayer se celebró una jornada técnica sobre las estaciones del futuro.
Ticó detalló que, como prueba piloto, “ya se han realizado una cuarentena de cursos, en los que ha participado un millar de personas”. El presidente apuntó que más allá del servicio de formación que pueda prestar, desde la compañía ven la nueva instalación como una oportunidad de conseguir ingresos. “Es un centro de negocio para ofrecer a entidades y empresas: se pueden filmar rodajes, alquilar para actos, conferencias… Con este modelo, ya hemos ingresado 600.000 euros. Un ejemplo es el acuerdo que FGC tiene con Mútua de Terrassa en la estación de Vallparadís”, subrayó.
El alcalde de Sabadell, Maties Serracant, afirmó que “la antigua estación podía ser un problema para la ciudad, un espacio en desuso. Pero es un espacio vivo, una gran oportunidad”. Serracant aprovechó la jornada técnica para reivindicar que los FGC “se prolonguen de Sabadell a Castellar del Vallès”, una demanda con más de una década de historia. “Las prioridades de futuro en el transporte tienen que ser las ferroviarias”, dijo.