La Vanguardia

Puigdemont pierde apoyo frente a un Torra aún frágil

La trayectori­a del actual president divide a la sociedad

-

La figura de Carles Puigdemont se difumina lentamente en la lejanía berlinesa. Si en diciembre pasado casi un 42% de los catalanes consultado­s por GAD3 lo reconocían como “presidente legítimo”, ahora esa cifra ha caído casi cuatro puntos. Y, paralelame­nte, ha crecido en casi siete puntos el porcentaje de catalanes que ya no lo contemplan como el “presidente legítimo” y que ahora rozan el 60%. Por recuerdo de voto, destaca el hecho de que casi un 30% de los electores de ERC ya no ven a Puigdemont como “presidente legítimo”, una tasa que cae al 21% entre los votantes de JxCat pero que, atención, roza el 60% entre los electores de la CUP (que, como se verá más adelante, son los más acérrimos partidario­s de Quim Torra). De entre los electores de los partidos contrarios a la independen­cia, los que menos legitimida­d le otorgan a Puigdemont son los votantes del PSC: un 96%. Y por género y edad, el expresiden­te obtiene sus mayores apoyos en la franja de entre 30 y 44 años y más respaldo entre los hombres que entre las mujeres.

Paralelame­nte, su sucesor, Quim Torra, concita un mayor respaldo social, aunque en un contexto de visible división de opiniones. A la pregunta de si Torra debería presidir la Generalita­t “tras haber expresado en el pasado opiniones polémicas sobre los ciudadanos de Catalunya que no hablan catalán”, un 48% responde afirmativa­mente, pero casi un 45% cree que no. Las posiciones por recuerdo de voto son muy homogéneas entre el electorado nacionalis­ta (con un 77% de opiniones afirmativa­s), mientras que el mayor nivel de rechazo se registra entre los votantes de Cs (casi el 90%). Asimismo, el apoyo a Torra entre las mujeres se sitúa 12 puntos por debajo del de los hombres.

En cambio, la elección de Torra como president y la consiguien­te formación de un Govern para Catalunya despiertan mayores tasas de aprobación, hasta el punto de que más del 52% aprueba la designació­n del actual president y casi un 53% respalda la composició­n de su gobierno. Por recuerdo de voto, destaca el elevado apoyo de los votantes de la CUP a la elección de Torra (94%), once puntos por encima de la tasa que registran los electores de JxCat y hasta 17 más que los de Esquerra. Incluso un tercio de los votantes del PSC dan por buena la elección del actual president. Y en cuanto a la composició­n del nuevo Govern, el apoyo entre el electorado soberanist­a oscila entre el 83% y el 86%.

Por grupos de edad, son los jóvenes de 18 a 29 años quienes mayor respaldo (en torno al 60%) otorgan a la elección de Torra y a la composició­n de su gobierno. Sin embargo, ese apoyo cae visiblemen­te entre las mujeres: 11 puntos menos en lo relativo a la designació­n del president y 12 puntos menos respecto a la composició­n de su gobierno (que, cabe recordar, inicialmen­te era muy poco paritario).

LEGITIMIDA­D

Casi un 60% de los catalanes ya no ve al exmandatar­io como el “presidente legítimo”

OPINIONES POLÉMICAS

Un 48% apoya a Torra pese a sus ideas sobre el uso del catalán, pero casi el 45% lo rechaza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain